The Objective
Política

El fugado Toni Comín anuncia la creación de un nuevo partido 'indepe' con viejas glorias del PSC

El exconseller explica que se unirán al «frente nacional transversal» que lucha por crear un Estado catalán

El fugado Toni Comín anuncia la creación de un nuevo partido ‘indepe’ con viejas glorias del PSC

El dirigente de Junts Toni Comín. | EP

El político de Junts Toni Comín, afincado en Waterloo (Bélgica) tras fugarse en 2017 de la justicia española, ha hecho un nuevo intento para reactivar la causa independentista. Sin embargo, las primeras reacciones han sido la indiferencia y el hartazgo. Comín ha explicado que el próximo 30 de noviembre se presentará públicamente una nueva organización política, que nace de la fusión de Moviment d’Esquerres de Catalunya (MESCat) y Acció per la República, y que se articulará dentro de Junts per Catalunya.

Comín ha querido vender este proyecto como «un nuevo futuro que empieza» y ha interpelado directamente a la gente de «izquierdas» que no quiere renunciar a la formación de un Estado catalán. Para el político, que en el pasado militó en el PSC, hay que mantener la apuesta por un «frente nacional transversal» que se «articule» bajo las siglas de Junts.

El próximo 30 de noviembre se celebrará en Barcelona la convención en la que se formalizará esta fusión. En el acto intervendrán el actual diputado de Junts en el Parlament Agustí Colomines, que se autoubica en la izquierda del partido de Carles Puigdemont. También Comín participará con una conferencia titulada Reconstruir, hoy, el espacio de la izquierda independentista. Si bien no concretan si será de forma telemática, es del todo improbable que decida pisar España y arriesgarse a una detención.

Viejas glorias del PSC

También está previsto que participen en una mesa redonda Ferran Mascarell, exdirigente del PSC que se pasó a las filas de Junts; la exconsejera de Sanidad Marina Geli, que ostentó el cargo de 2003 a 2010, tanto en el gobierno de Pasqual Maragall como en el de José Montilla, y Josep Serra, exmiembro del PSC en Tarrasa y ahora coordinador general de MÉSCat.

Este anuncio llega en un momento de división interna en Junts, con una parte de sus cargos local que quieren cambios en la cúpula y echar a Jordi Turull. Y en una coyuntura nada favorable por los posconvergentes, con distintos sondeos que les sitúan en un empate técnico con Aliança Catalana. Con todo, el movimiento impulsado por Comín parece un intento de reactivar un espacio político con poco recorrido.

El eurodiputado «electo» Comín

En el anuncio de la conferencia, Comín se presenta como «eurodiputado electo» de Junts. Y es que en la actualidad no puede ejercer de eurodiputado por la decisión del Parlamento Europeo de avalar la retirada de su escaño por la Junta Electoral Central. Comín está a la espera de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronuncie sobre ello de forma definitiva.

Hay que recordar también que su gestión en el Consell de la República —un ente que tenía pretensión de representar un parlamento independentista en el exterior y que controlaba Puigdemont— ha estado en entredicho por algunos de sus gastos. Hasta tal punto que llegó a perder ante Jordi Domingo en las últimas elecciones del ente.

Asimismo, este 2025 un exasesor de Junts en la Eurocámara denunció a Comín por acoso sexual y psicológico. El exconsejero de la Generalitat negó «con toda rotundidad haber ejercido ningún acto» de esta índole. No obstante, los escándalos y el desgaste por no poder ejercer de eurodiputado siguen acaparando la atención, más que su nuevo proyecto.

Publicidad