Chivite afirma que Navarra es la comunidad «con mayor calidad de vida»
La presidenta destaca de la comunidad su «estabilidad política e institucional»

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite | Eduardo Sanz (Europa Press)
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha destacado este jueves, en el inicio del Debate sobre el Estado de la Comunidad, que Navarra es la autonomía con mayor calidad de vida de España» y además tiene «una estabilidad política e institucional que constata una manera de hacer las cosas que funciona».
Chivite ha afirmado que las dos ideas sirven para «resumir la situación» de la Comunidad foral. «Estos dos ejes son clave para explicar lo que pasa en Navarra y por qué. Por qué somos un baluarte del progreso. Y por qué hay una mayoría social que defiende este modelo», ha señalado, según recoge Europa Press.
La presidenta ha dado inicio de esta forma al segundo Debate sobre el Estado de la Comunidad en esta legislatura, una sesión a la que asisten, entre otros, la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría; el presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, Xabier Alcuaz; la presidenta de UPN, Cristina Ibarrola; el presidente del PNV, Aitor Esteban; la expresidenta de Navarra y senadora de Geroa Bai, Uxue Barkos; el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, y diputados y senadores navarros.
Ante el pleno del Parlamento de Navarra, María Chivite ha destacado que «reconforta ver que hay una respuesta social, que hay una reacción al modelo antagónico al suyo, el de la desigualdad, la segregación, la asfixia de lo público, la persecución al migrante y el abandono social» y, en ese sentido, ha deseado que «ojalá lo que han visto en Nueva York y otros puntos de EEUU estos días sea sólo el principio».
La presidenta ha señalado que «el trumpismo, movimiento populista, conservador y de ultraderecha se ha exportado a otros países, también de Europa, y la ciudadanía ya ha empezado a darse cuenta y sufrir sus consecuencias principalmente con recortes de derechos y libertades y con una clara intención de destruir las instituciones democráticas». «Y de esto va este debate. Del modelo de sociedad que queremos, político, social, institucional, en definitiva, de comunidad», ha indicado.
María Chivite ha defendido que «para frenar el auge del populismo y de la ultraderecha, es importante proteger las instituciones que sustentan a la democracia y aplicar políticas económicas inclusivas». «Que Navarra sea la Comunidad donde mejor se vive no es casual. Que Navarra, con un Gobierno de coalición y en minoría, ofrezca un entorno estable para la sociedad, tampoco lo es», ha señalado.
La presidenta ha defendido que en este debate, «desde la autoexigencia y el análisis riguroso, deben poner en valor sus fortalezas y oportunidades, buscar solución a las debilidades y afrontar las amenazas». «Hablaremos de políticas públicas y de política con mayúsculas, porque estamos en tiempos en los que la buena política debe abrirse camino, como lo está haciendo ya en algunos lugares como en Nueva York ante una ola ultra que supone una verdadera amenaza global. Que Navarra sea un baluarte de prosperidad compartida, combinando crecimiento económico y fuerte inversión en servicios públicos es un ejemplo», ha señalado.
María Chivite ha resaltado que, «como bien señala la Marca Navarra, son una Comunidad que funciona». «Constituimos un ecosistema virtuoso que aúna crecimiento económico con justicia social, que genera oportunidades desde la creación de valor y el talento, desde la innovación, la tecnología y la igualdad, porque es motivo de orgullo ser una región puntera en atracción de talento, en competitividad regional, en logro femenino, en empleabilidad en FP y en nuestra universidad pública, así como ser una región innovadora fuerte a nivel europeo», ha sostenido.
Se avanza en autogobierno
Le jefa del Ejecutivo ha añadido que «es un orgullo ser parte de esta Navarra foral que avanza en su autogobierno, desde el respeto institucional y la puesta en valor de nuestra esencia, de nuestra lengua propia, el euskera, desde nuestra diversidad y pluralidad social y política». «Nos reconocemos en una identidad que es inclusiva», ha asegurado.
Según la presidenta del Gobierno, «han logrado construir una comunidad que camina unida desde su heterogeneidad, y esto no es nada fácil, esto es un éxito colectivo, pero deben seguir trabajando y procurando la participación activa, equitativa y respetuosa de todas las personas que formamos parte de esta tierra».
