The Objective
Política

UPN, PP y Vox acusan a Chivite de «mentir» y los socios piden «ambición»

Bildu cree que el discurso ha sido «autocomplaciente» y advierte de que «no basta con mantener mayorías progresistas»

UPN, PP y Vox acusan a Chivite de «mentir»  y los socios piden «ambición»

Pleno del Parlamento de Navarra durante el Debate sobre el Estado de la Comunidad. | EP

UPN, PP y Vox han criticado el discurso de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, en el Debate sobre el Estado de la Comunidad y le han acusado de «mentir» y de dibujar una Navarra «alejada de la realidad». En cambio, para el PSN, ha mostrado «una Navarra que funciona» y que «avanza unida», mientras que EH Bildu ha visto «autocomplacencia» y, al igual que Geroa Bai y Contigo-Zurekin, ha reclamado a la presidenta mayor «ambición».

En declaraciones a los periodistas tras el discurso de la presidenta María Chivite en el Debate del Estado de la Comunidad, la parlamentaria de UPN Cristina López ha considerado el discurso «aburrido y plano, en el fondo y en la forma», «repleto de mentiras», «alejado de la Navarra real» y en el que «de nuevo ha tirado de victimismo». «Lo cierto es que asistimos a una Navarra que se apaga año a año, igual que la presidenta, que cada vez tiene menos fuelle y menos fuerza», ha resumido.

La regionalista ha llamado la atención ante la «relevancia» que Chivite ha dado «a la ultraderecha en Navarra»: «Está claro que el PSN necesita a la ultraderecha, al enfrentamiento y a la fractura social», ha reprochado. Por el contrario, ha destacado, «no le hemos oído ni una mención hasta ahora a su jefe y amigo Santos Cerdán». Y ha censurado que se haya erigido «en jueza y ha dictaminado que aquí no ha habido corrupción de ningún tipo».

Por su parte, la socialista Ainhoa Unzu ha opinado que Chivite «ha dibujado una Navarra que funciona» y que «está avanzando unida»; todo ello «avalado en multitud de datos», como las cifras de afiliación. Un modelo, impulsado desde 2019 «desde el progresismo» que «está dando unos buenos resultados». No obstante, ha reconocido que hay retos como la situación de la vivienda o las listas de espera y la «falta de profesionales» en la sanidad.

Unzu ha resaltado que la presidenta ha defendido un modelo «que garantiza derechos, que fortalece los servicios públicos, que mejora sin duda las desigualdades y que mejora la igualdad de oportunidades». Todo ello «a través del diálogo, el acuerdo, la negociación». Un modelo ha remarcado, que ha contrapuesto con el de la derecha, «completamente excluyente, que recorta derechos» y que «no favorece en absoluto los derechos de los trabajadores». Además, ha subrayado que «solamente podría gobernar de la mano de la ultraderecha, lo que sería el fin de las políticas dignas para las personas».

Mikel Zabaleta, de EH Bildu, ha opinado que el discurso ha sido «demasiado autocomplaciente». Ha compartido que en Navarra hay «estabilidad política e institucional» pero ha advertido de que «no basta con mantener mayorías progresistas, no es suficiente con resistir» sino que la Comunidad foral «necesita avanzar con ambición» en torno a «políticas valientes que mejoren la vida de las mayorías sociales». «La inercia no es una opción, necesitamos más ambición», ha insistido.

«Queda legislatura y todavía tenemos muchos retos importantes por delante», ha remarcado, citando el acceso a la vivienda, la transición ecológica, el «refuerzo» de los servicios públicos o el «reto de la migración». Todo ello, «en un contexto internacional preocupante, donde crecen los movimientos autoritarios y la ultraderecha amenaza las libertades públicas y la convivencia», ha advertido. Ha llamado a garantizar «los derechos lingüísticos de todos los navarros» y a «avanzar en autogobierno». «El autogobierno no es un fin en sí mismo, es una herramienta que nos permite construir una sociedad más justa, más libre y más igualitaria», ha concluido.

Pablo Azcona, de Geroa Bai, ha destacado la «estabilidad y la capacidad de llegar a acuerdos» en Navarra, algo «casi inédito». Sin embargo, «no podemos dejarnos llevar por las inercias, hace falta más ambición, Navarra necesita una mirada más amplia, más valiente y más decidida para afrontar los importantes retos que nos trae el futuro».

En este sentido, ha pedido al Gobierno foral «más ambición». «No podemos conformarnos ni caer en inercias», ha indicado, tras exigir también al Ejecutivo central «el cumplimiento de los compromisos con Navarra en lo que tiene que ver con infraestructuras, con el convenio económico, en la capacidad eléctrica o en la normalización del euskera». «Navarra necesita estabilidad, necesita también acuerdos, pero necesita también acompañarlos de ambición y de valentía», ha apuntado.

En nombre del PPN, Javier García ha afirmado que «hemos vuelto a ver a una presidenta que ha pasado de puntillas» por «la situación real» de Navarra, ya que «si entra en detalle, se le derrumba esa Navarra que imagina». «Me sorprende que haga este balance de una situación que no existe», ha indicado, tras criticar «esa autocomplacencia», que a su juicio «es el faro que guía las políticas» de Chivite. «Ha vuelto a dibujar una Navarra en la que parece que no hay problemas», ha manifestado.

García ha considerado que la presidenta «no ha entrado en profundidad a los temas que preocupa al conjunto de los ciudadanos navarros» porque «tiene poca o nula credibilidad». «Ha vuelto a hacer un discurso de propaganda, no ha hablado de lo importante, que es la corrupción que afecta al Partido Socialista con los diferentes informes de la UCO», ha añadido, tras citar cuestiones como siniestralidad, el Canal de Navarra, la pobreza, el «aumento de la criminalidad», o la «vuelta de la kale borroka».

Por parte de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán ha considerado que Chivite «ha realizado una muy buena radiografía del momento político y del momento social e institucional que vive» la Comunidad foral, aunque «demandamos una ofensiva social en favor de la mayoría social trabajadora de Navarra» ya que «aún queda mucho acuerdo político programático por desarrollar».

«Demandamos que el Gobierno pise el acelerador», ha apuntado, tras apostar por «seguir fortaleciendo las políticas públicas que garantizan el acceso a la vivienda digna y adecuada», más «políticas atrevidas en la lucha contra el cambio climático», políticas feministas «que garanticen la igualdad», una agenda publicadora del sector residencial. A su juicio, «es fundamental que a lo largo de los próximos meses se despliegue el contenido total y se aprueben las leyes que están pendientes de salud, de industria y contra la despoblación».

Emilio Jiménez, del Grupo Mixto (Vox), ha criticado que en su discurso, Chivite «no ha dado importancia» a que «somos los primeros en el ranking en siniestralidad laboral», que «somos los primeros, por desgracia, en delincuencia», y que «hay mucha pobreza en Navarra». «Sin embargo, ‘Navarra va muy bien’. A los socialistas va perfecto», ha dicho.

Jiménez ha calificado la intervención de Chivite como «muy deficiente» y ha subrayado que «sigue perseverando en el error». «Es decepcionante ese mensaje, no se está enterando de nada. Navarra está a la cabeza hoy en día de la corrupción», ha añadido Jiménez, que también ha subrayado que los pactos con EH Bildu «nos dan repugnancia».

Publicidad