The Objective
Política

Ayuso critica que se intenten «malinterpretar» sus palabras sobre los inmigrantes

La presidenta madrileña denuncia que no se tenga en cuenta «el contexto completo» y se ciñan a «tres palabras»

Ayuso critica que se intenten «malinterpretar» sus palabras sobre los inmigrantes

Isabel Díaz Ayuso. | Marta Fernández (Europa Press)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este viernes que se intenten «malinterpretar y retorcer» sus palabras en el Pleno de la Asamblea sobre los inmigrantes sin tener en cuenta «el contexto completo» de la declaración y ciñéndose a «tres palabras».

Así lo ha expresado la dirigente regional en declaraciones a los medios de comunicación en Leganés, después de que ayer, en respuesta a Vox, reivindicara la llegada de una inmigración «vinculada al trabajo, ordenada, donde se cumpla la ley, el orden y las fronteras».

«Alguien tendrá que limpiar en sus casas, alguien tendrá que recoger sus cosechas y alguien, señoritos de Vox, tendrá que poner los ladrillos de las casas», planteó Díaz Ayuso, unas declaraciones que la ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, tildó de «xenófobas». Díaz Ayuso ha censurado que cualquiera «entendería lo que quiere decir» si escucha su intervención completa, defendiendo que «no se puede culpar a la inmigración de muchas cuestiones que pasan en España».

«Si uno tiene una intervención en la Asamblea de tres minutos y se extrae una frase de cinco segundos, siempre ocurre lo miso, el escándalo Ayuso o lo que ha dicho Ayuso», ha señalado, a la vez que ha asegurado que unos la intenten llevar «progre» y otros «facha peligrosa». «Pero lo que no puede hacer uno es no hablar para que no le malinterpreten», ha apostillado.

Considera que, si uno habla durante una entrevista de una hora o una entrevista de 15 minutos y se le extraen «tres palabras, es imposible que la verdad se vea» porque todo el mundo va «al mercado de la oportunidad» y le «da la vuelta». «Lo que no puedo hacer es vivir con el miedo a ver cómo me retuercen las palabras, a ver qué dicen», ha valorado, a la vez que ha mandado «ánimo» a los que le quieran «malinterpretar».

«No puedo vivir pendiente de cómo quedan, qué quieren decir mis adversarios y los supuestos escándalos. Y eso me ha pasado cada día desde que estoy aquí. Entonces he de vivir con ello, pero sobre todo tengo que tener confianza en lo que estoy diciendo y solo animo que a quien quiera ver el último escándalo de Ayuso, pues que vaya a ver lo que quiso decir en el contexto completo», ha trasladado.

Sobre la inmigración, la líder de Ejecutivo madrileño ha insistido en que hay muchas personas que han venido a España desde otros rincones de mundo y ha señalado que hay trabajos que algunos no quieren hacer «y ahora otros los hacen» a la vez que ha destacado que también hay «gente de todos los países en las elites españolas» como médicos, arquitectos o ingenieros.

A ello, ha añadido que la inmigración no puede valer «como grifo para cuando conviene» y no vale «para unas cosas sí y para otras no». «Eso me recuerda al nacionalismo catalán cuando durante tantos años trató de la misma manera a los ciudadanos que ven desde otros rincones de España. Los querían como de segunda clase y molestaban si querían cualquier cosa», ha denunciado.

Publicidad