Bildu asegura que es «evidente» que hay «un problema» con la Ertzaintza
El partido pide que se abra el debate del modelo policial, porque sería «saludable y completamente democrático»

Agente de la Ertzaintza en Güeñes, Vizcaya, País Vasco | David de Haro (Europa Press)
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, ha afirmado este viernes que es «evidente» que existe «un problema» con la Ertzaintza. En este sentido, ha pedido que se abra el debate del modelo policial, porque sería «saludable, completamente democrático y todos saldríamos ganando».
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, Otxandiano ha señalado que «está claro» que hay que dar pie al debate sobre el modelo policial y que es «un debate complejo», y ha lamentado: «Estamos en una situación en la que nosotros hacemos propuestas y nos encontramos con posturas cerradas, como en muchos otros casos, como la vivienda», según recoge Europa Press.
«Es tan claro que tenemos un problema con la policía y que hemos tenido episodios concretos últimamente, comenzando por las dimisiones en verano en Arkaute, que va a llegar el momento en el que tendremos que abrir de par en par este debate. Creo que sería saludable, completamente democrático y que todos saldríamos ganando, porque hay mucho que mejorar y tenemos dónde buscar referencias», ha indicado.
El dirigente de EH Bildu ha considerado que ha habido «un cambio de postura» en el Departamento de Seguridad el último año que es «significativo», porque, «justo hace un año, el consejero y, por lo tanto, el Gobierno, decían justo lo contrario».
«¿Qué es lo que ha cambiado? Él ha dicho que su cambio de postura está fundamentado en los cambios que ha visto en la calle, que también le han llevado a cambiar de opinión. Yo no he notado cambios significativos en las calles de Euskal Herria el último año», ha asegurado.
Además, Otxandiano ha señalado que «la segunda razón» que ha esgrimido el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha sido «la presión ejercida por Vox, a lo que ha respondido: «Yo estoy en el Parlamento vasco y hay una parlamentaria de Vox que sí hace presión con este tema, pero más presión hacemos nosotros para que se cambie la política de vivienda y eso no tiene las mismas consecuencias».
«Creo que ese no es un argumento admisible, y es preocupante que la ultraderecha condicione la postura del Gobierno en una cuestión tan sensible. El consejero y el Gobierno deben reflexionar, porque lo que no podemos hacer de ninguna manera es que la ultraderecha marque el paso en este debate», ha destacado.
