Bolaños responde a Junts ante su petición de elecciones que seguirá buscando acuerdos
El ministro asegura que trabajarán «con Junts y con quien sea para mejorar la vida de los ciudadanos»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños | J.J. Guillén (EFE)
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha respondido este viernes a la petición de Junts al Gobierno para que convoque elecciones, que el Ejecutivo seguirá buscando el diálogo con esa formación nacionalista y con todos.
Bolaños ha respondido así al diputado de Junts Josep Pagès, quien en la Comisión de Justicia del Congreso ha reclamado al Gobierno que disuelva las Cortes y convoque elecciones porque la mayoría parlamentaria y de gobierno «ya no existen» y el Ejecutivo ha perdido la capacidad de gobernar, según recoge EFE.
«Trabajaremos con Junts y con quien sea para mejorar la vida de los ciudadanos», ha dicho Bolaños antes de subrayar que el Gobierno se esforzará para llegar a acuerdos con diálogo y «cuando haya desacuerdos, con más diálogo». Y se ha dirigido a los parlamentarios de Junts para preguntarles si cuando dicen que van a votar en contra de todo significa que quieren quedarse en el «inmovilismo» y en «cronificar los defectos y los problemas que tiene la justicia en todo nuestro país, en toda España, especialmente en Cataluña, donde se ven agudizados algunos de estos problemas».
El ministro ha aprovechado su segunda intervención en la Comisión de Justicia para pedir, como también ha hecho el presidente de este órgano, que se retirara del diario de sesiones las alusiones de Pagès a la «prevaricación» generalizada en la Justicia y los «ataques» personales que ha vertido el diputado contra jueces y magistrados con nombres y apellidos.
Y es que Pagès se ha referido al aval dado ayer por el abogado general de la Unión Europea a la ley de amnistía y ha asegurado que el jueves fue un «mal día» para el «lobby» del PP en Europa, para Vox y para «los señores Marchena, Llarena, García Castellón y todos los jueces de la toga nostra».
Sobre la ley de amnistía, Bolaños ha precisado que se ha aplicado ya a más de 350 personas, aunque faltan los líderes más significativos del procés. «Espero que la aplicación sea completa y beneficie» a todos ellos.
