La Diputación de Badajoz anula el proceso para enchufar a un imputado del caso David Sánchez
La sucesora de Gallardo toma esta decisión después de que THE OBJECTIVE desvelase irregularidades en la prueba

David Sánchez, en una foto de archivo. | Foto: EP
La Diputación de Badajoz ha anulado este viernes el proceso de adjudicación de seis plazas directivas, entre ellas la de director del Área de Cultura, Juventud y Deportes que estaba en el punto de mira después de que THE OBJECTIVE desvelase a mediados de septiembre una denuncia de uno de los aspirantes a dicha plaza contra Manuel Candalija, protagonista de los correos de la UCO en el caso David Sánchez y que no se presentó el pasado 25 de julio a la hora estipulada a la prueba a la que optaba.
La presidenta de la institución provincial, Raquel del Puerto, es la persona que sustituyó a Miguel Ángel Gallardo al frente de la Diputación pacense tras convertirse este último en líder del PSOE extremeño. Del Puerto ha anunciado que desiste de la convocatoria de las citadas seis plazas directivas para volver a sacarlas a concurso con otras características en las próximas semanas. Todo ello tras una reestructuración de las áreas que se aprobó en el pleno de octubre.
La consecuencia de la decisión adoptada este viernes es que se anula la convocatoria a la que optaba Candalija cuando queda un mes para las elecciones autonómicas en Extremadura. Una fecha, la del próximo 21 de diciembre, que ha «precipitado» el anuncio de Del Puerto, con la venia del delegado del Gobierno y hombre de confianza de Pedro Sánchez en la región, José Luis Quintana, ya que el PSOE se arriesgaba a tener otro conflicto mediático a las puertas de los comicios, según fuentes socialistas consultadas por este diario. Por tanto, las irregularidades detectadas en el proceso para elegir al director de Cultura, Juventud y Deportes han pesado en la decisión de la sucesora de Gallardo.
El denunciante de este caso fue Alberto Arias, quien mantiene que Candalija no se presentó a la prueba a la hora estipulada y que, por tanto, el tribunal estaba obligado a actuar con rectitud y descartar su entrevista. El imputado en la causa de David Sánchez llegó tarde al lugar de la prueba, tal y como recogieron las cámaras de seguridad.
David Sánchez admitió ante la juez instructora Beatriz Biedma que Candalija era la persona que trabajaba con él, aunque no sabía decir qué responsabilidad o qué cometido tenía en el organismo provincial. Los correos de la UCO muestran que participó en el cambio de denominación de la relación de puestos de trabajo de la Diputación, en 2023, transformando sin control del pleno ni de los sindicatos el puesto de coordinador de conservatorios a director de la Oficina de Artes Escénicas.
Además, el compañero de trabajo de David Sánchez fue miembro del tribunal en la entrevista al hermano del presidente del Gobierno. También fue quien dio el visto bueno a la llegada de Luis Carrero para que dejase su puesto de asesor en la Moncloa para trabajar con el primero en la institución pacense. Este último fue el autor de los correos encabezados por hermanito que se han incorporado a la causa.
A mediados de agosto, THE OBJECTIVE recibió la confirmación de una serie de alegaciones hechas por Alberto Arias, una de las tres personas admitidas en la lista de candidatos para optar al puesto de director del Área de Cultura, Deportes y Juventud en la Diputación de Badajoz. La entrevista se fijó para el 25 de julio y en aquel momento, Candalija ya ejercía como tal al frente de dicho puesto, aunque en comisión provisional. Su impuntualidad en dicha prueba llevó a Arias tres días después a requerir a la Diputación de Badajoz las imágenes registradas por las cámaras de seguridad.
El denunciante pudo observar que mientras esperaba a que el tribunal le llamara -era la primera persona de la lista convocada-, Candalija salía de otra prueba a la que acudía como miembro de otro tribunal. Inmediatamente oyó como le decía a un compañero de la Diputación, que estaba dentro de la sala donde él más tarde se iba a examinar: «Cuando termine, me llamáis».
«Se refería a que le llamaran cuando acabara mi entrevista. Es decir, que un compañero suyo que era miembro del tribunal al que poco más tarde tendría que presentarse, era el que tenía que llamarle por teléfono cuando yo finalizara mi entrevista, por lo que Candalija ni siquiera tenía que esperar fuera. Se fue a su despacho. De hecho, yo mismo pude ver que cuando terminé, él no estaba en la sala de espera. Y es más, el sindicato USO, presente en la entrevista, también me confirmó que tuvieron que esperarle un tiempo hasta que se personó ante el tribunal», explicó Arias a este periódico.
Un tercer candidato sorpresa
Las anomalías no quedaron ahí. Pasados unos días de la denuncia, apareció un nuevo candidato, el tercero: Juan Ramón Muñoz, que el día de la entrevista no se presentó ante el tribunal. Este último alegó que no lo hizo porque la convocatoria se había hecho en 48 horas y no en los dos días hábiles que exige la ley. Este cúmulo de recursos llevó a que el proceso selectivo quedase paralizado.
Además, el puesto de director del Área de Cultura viene envuelto en otra serie de incertidumbres. Por ejemplo, que en primera instancia, Juana Cintas era uno de los miembros de ese tribunal que iba a evaluar a los tres candidatos, y que finalmente cayó en una segunda convocatoria. Cintas era otra de las personas imputadas por el caso de David Sánchez, y recientemente se ha presentado a otra plaza en la diputación. Sin embargo, también se ve afectada por la decisión anunciada este viernes por Del Puerto.
La denuncia de Arias no fue la única que llegó a la redacción de THE OBJECTIVE en esas fechas. En septiembre se recibió otro requerimiento por unas pruebas realizadas que afectaban al Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales, conocido como Promedio. La denuncia hablaba de otro puesto dado a dedo, con un tribunal conveniente, que refuerza una vez más las relaciones de los clanes de poder dentro de la Diputación de Badajoz.
