The Objective
Política

Alvise no se presenta en Extremadura y deja vía libre a PP y Vox para el 21-D

El líder de SALF ha dudado hasta el último momento tras la negativa de Vox a negociar una lista conjunta

Alvise no se presenta en Extremadura y deja vía libre a PP y Vox para el 21-D

Luis 'Alvise' Pérez (d) junto a Germán Martínez (i), su candidato para los comicios en Extremadura. | Foto: RR.SS de Germán Martínez

Luis ‘Alvise’ Pérez ha decidido finalmente que su partido político, Se Acabó La Fiesta (SALF), no se presente a los comicios autonómicos en Extremadura del próximo 21 de diciembre, por lo que deja vía libre al Partido Popular y Vox en las próximas elecciones en dicha comunidad autónoma.

«SALF existe desde hace escasos meses, y estamos en pleno proceso constituyente hasta principios de 2026. Por lo tanto, sería una irresponsabilidad presentarnos por Extremadura, por muy favorables que sean los números que manejamos, con entrada en la Asamblea. ¡Así que hemos decidido no presentarnos y concentrar fuerzas en 2026!», han señalado a THE OBJECTIVE desde la formación antisistema.

Alvise ha apurado al máximo la decisión de no concurrir en Extremadura -el plazo para presentar candidaturas termina este lunes- porque ha tenido dudas hasta el final. Ninguna encuesta le da dentro de la Asamblea extremeña después de la sorpresa de hace un año y medio en las europeas, en las que obtuvo tres eurodiputados gracias a 800.000 votos repartidos por toda España. Aquel día, SALF logró ser la cuarta fuerza en Extremadura con 14.206 votos (el 3,45%): en la provincia de Badajoz fueron 9.123 papeletas y en Cáceres, 5.083.

Sin embargo, ese resultado no le serviría de nada ahora en unas autonómicas extremeñas porque los partidos necesitan alcanzar como mínimo el 5% de los votos para entrar en la Asamblea regional. Un listón difícil de franquear, pues en 2023 solo lo lograron cuatro partidos: PSOE, PP, Vox y Podemos. Así que Alvise hubiera tenido que mejorar los resultados de las europeas para tener éxito el 21-D. Todo ello en un momento en el que se le acumulan los problemas judiciales, con cuatro causas abiertas en el Tribunal Supremo, de las cuales dos ya se ha iniciado el proceso del suplicatorio en el Parlamento Europeo.

El líder de SALF tenía, incluso, un cabeza de cartel para las elecciones extremeñas con Germán Martínez, exafiliado del PP en la localidad de Don Benito (Badajoz). Transportista de profesión, Martínez concurrió en la lista de los populares para Don Benito en los comicios de 2019 en el puesto número quince. Unas elecciones locales en los que el PSOE logró la mayoría absoluta con 14 ediles, mientras que el PP se quedó lejos de los socialistas con solo cinco representantes, por lo que no entró en el consistorio.

Martínez forma parte de la Ejecutiva Nacional de SALF nombrada en la asamblea fundacional de Vistalegre el pasado 12 de octubre y conoció a Alvise en los trabajos para llevar ayuda a los damnificados por la dana en Valencia de hace un año. También ha sido uno de los principales portavoces de la Plataforma por la Defensa del Transporte, que convocó importantes protestas en el año 2024 junto a la Plataforma 6F, según Newtral.

Candidatura del PP de Don Benito en 2019 con Germán Martínez en el puesto número 15.

Aunque Alvise tenía claro el candidato a los comicios en la figura de Germán Martínez, al líder de SALF le preocupaba también el resto de miembros de la lista tras el fiasco de los eurodiputados Diego Solier y Nora Junco, quienes rompieron con él a los pocos meses de entrar en la Eurocámara. Así que convocó el pasado sábado una reunión de la Ejecutiva Nacional en su nueva sede nacional, ubicada en unas oficinas de la localidad madrileña de Las Rozas, para tomar una decisión sobre la conveniencia o no de presentarse en Extremadura. Tras un debate que empezó a las 10:00 horas y se prolongó a lo largo de todo ese día, Alvise ha terminado por deshojar este lunes la margarita con el anuncio de que su partido no estará en los comicios autonómicos.

El eurodiputado de la formación antisistema había dejado una pista de que quería luchar en las elecciones del 21-D, al incluir un mitin en Badajoz el 10 de diciembre, justo en el ecuador de la campaña electoral, en su próxima gira política por toda España. Su plan de los próximos meses es ir a Málaga y Alicante (22 y 28 de noviembre), la citada Badajoz (10 de diciembre), Almería, Cádiz, Valladolid y Valencia (9, 17, 24 y 30 de enero), Huelva, Zaragoza, Córdoba y Barcelona (7, 20, 27 y 28 de febrero), Murcia, Sevilla, Tenerife y Las Palmas (6, 13, 20 y 21 de marzo) por este orden.

Luis ‘Alvise’ Pérez (d) junto a Germán Martínez (i), quien planeó como su candidato a los comicios en Extremadura.

El propio Alvise indicó en su entrevista con THE OBJECTIVE del pasado 4 de noviembre que tenía un equipo «muy bien diseñado y asentado» en Extremadura para presentarse a los comicios, después de que Vox rechazase su mano tendida para consensuar una lista conjunta. Pero finalmente no ha sido suficiente para decidir que hubiese una papeleta de SALF en las elecciones extremeñas. Un total de 890.967 extremeños están llamados a las urnas el próximo 21 de diciembre, una cifra que aumenta casi en 1.200 personas respecto a mayo de 2023. Además, en los próximos comicios hay 26.695 jóvenes que votarán por primera vez en unas autonómicas que reparten los 65 escaños de la Asamblea según el número de habitantes: 36 para Badajoz y 29 para Cáceres.

Publicidad