The Objective
Política

Dos ediles carmenistas y un exdiputado del PP dan vida a un 'thriller' que «desnuda la política»

José Manuel Calvo, Luis Cueto y Mario Garcés presentan ‘Yo presidente’, una novela que describe la política por dentro

Dos ediles carmenistas y un exdiputado del PP dan vida a un ‘thriller’ que «desnuda la política»

Portada de 'Yo presidente', el nuevo libro de Luis Cueto, José Manuel Calvo y Mario Garcés

¿Cuál es el precio del poder? ¿Y cuál el de proclamarse candidato, desafiar a los medios de comunicación y alcanzar la cima de las instituciones? Una mezcla inédita de autores que que han pasado por la política activa describen las peripecias de Humberto Hurtado, candidato a la presidencia del Gobierno, que entre acto y acto de campaña se atreve a repasar su vida para dar una respuesta a esas preguntas. De ello ha nacido Yo presidente (ed. Penguin), un thriller político que aspira nada más y nada menos que a convertirse en «un House of Cards o un Borgen español», según reza la contraportada del volumen, que acaba de salir a la venta.

Yo presidente es una novela «basada en la realidad», en la que «cualquier parecido con personas reales, vivas o muertas, no es pura coincidencia», y cuyo objetivo es «desnudar la política». Es decir, ofrecer a los lectores una mirada lo más realista posible sobre lo que tiene que ver con la lucha política: el poder, el arribismo, la ambición de sus protagonistas… Todo descrito por José Manuel Calvo y Luis Cueto, exediles de Madrid afines a la corriente de Manuela Carmena, y Mario Garcés, exdiputado nacional del PP. Una mezcla transversal que sirve para describir procesos internos de todos los partidos políticos, sin diferencia ideológica, escrito bajo el pseudónimo de Tristán Paniagua.

«Somos personas con posiciones ideológicas diferentes, pero que coinciden en el diagnóstico», explica José Manuel Calvo en conversación con THE OBJECTIVE para referirse a las vidas internas de los partidos políticos. Este diagnóstico tiene que ver con los protagonistas que hay en la política, con los procesos que sirven para imponerse sobre los demás y también con la «mediocridad» de muchos de sus actores. «Coincidimos en una comida y concluimos en que esto había que contarlo, sobre todo las cosas concretas», señala uno de los coautores.

Calvo fue edil de Podemos en el Ayuntamiento de Madrid, con una relación directa con la cúpula nacional. Luis Cueto ejerció de mano derecha de la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena. Y Mario Garcés estuvo en cargos importantes del PP y fue diputado en el Congreso. De sus experiencias nacen «personajes ficticios» de un «thriller político y amoroso», pero claramente inspirados en los protagonistas reales de estos últimos años de vida política. «Los lectores los reconocerán, son de estos políticos que están cada día en los telediarios, aunque en la novela se mezclan caracteres y son una suma de todo», agrega Calvo.

Historia de un candidato a la Moncloa

La historia de Yo presidente tiene que ver con una escalada hacia el poder. El protagonista, inspirado en líderes reales, pugna por llegar hasta la Moncloa, el peldaño más alto de la política nacional. La suya es una trayectoria ascendente y rápida. Crece en popularidad y en el último tramo de la campaña electoral se convierte en el favorito de las encuestas. En ese momento, el protagonista recuerda su pasado: a través de varios flashbacks se detectan los rasgos más profundo de su personalidad y de cómo la política siempre formó parte de su vida, desde los años de la infancia hasta la madurez.

«Más que un manual, Yo presidente es un libro de viaje, un viaje a la Moncloa, de alguien que sin una cualidad específica, por astucia o suerte, por una sucesión de factores, consigue el objetivo máximo de todo político», explica Calvo. Y es un viaje en el que la esfera personal del protagonista se ve tocada por la vida política. Hay casos de corrupción que le afectan, una doble vida amorosa y asuntos personales que se entremezclan con los acontecimientos públicos y que sirven para dibujar el liderazgo político a través de elementos crudos como el autoritarismo, la ineptitud, la necesidad de mando y control, sin por ello ofrecer una imagen maniquea, de «buenos y malos».

«El libro tiene una vocación de verosimilitud, y en la vida real no hay blancos y negros, más bien grises», afirma uno de los autores de Yo presidente. Así que los protagonistas de la novela «no son buenos ni malos, sino supervivientes», personas «capaces de sobrevivir utilizando métodos adecuados o perversos» que el lector podrá juzgar. El libro salió a la venta esta semana y se presentará el próximo 19 de noviembre en el Espacio Bertelsmann (calle O’Donnell 10) de Madrid. Acudirán a la presentación los tres coautores de una novela que aspira a convertirse en un referente o fuente de inspiración de todos aquellos que quieren saber cómo funciona la política por dentro, quiénes son sus verdaderos protagonistas y cómo piensan en su interior.

Publicidad