The Objective
Política

El PSOE extremeño quiso enviar al Senado al constructor del palacete de David Sánchez

A los 74 minutos de la decisión retiró la candidatura, por no tener el requisito de diputado autonómico

El PSOE extremeño quiso enviar al Senado al constructor del palacete de David Sánchez

Miguel Ángel Gallardo, Ricardo Cabezas y David Sánchez, en la Diputación de Badajoz. | TO

El Partido Socialista en Extremadura no para de hacer movimientos de cara a las elecciones autonómicas del 21-D. Unos con más tino que otros. El último conocido por THE OBJECTIVE ha sido el intento de elección de Luis Tirado, este pasado viernes, como senador por designación autonómica. Se trata del conocido empresario de TIVA Soluciones -y también dirigente socialista- a quien David Sánchez Pérez-Castejón contrató cuando trabajaba en la Diputación de Badajoz para reformar el palacete que compró en Elvas (Portugal). Una adquisición inmobiliaria que materializó, tras la donación de 240.000 euros hecha por su padre, Pedro Sánchez Fernández -como ya destapó este medio- justo cuando empezaban los primeros registros de la UCO en la institución provincial.

Con la elección de Tirado, el PSOE de Extremadura quería designar al sustituto para el puesto que ocupaba el expresidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, recientemente fallecido. Sin embargo, la decisión de los socialistas extremeños, a la espera de que Pedro Sánchez desembarque este próximo miércoles en un mitin programado en Mérida, ha desembocado en el nombramiento más corto de la historia.

Concretamente, una hora y catorce minutos, momento en el que el partido que dirige Miguel Ángel Gallardo se percató de su error. Luis Tirado Vasco no puede ser senador, ya que no ostenta el acta de diputado de la Asamblea de Extremadura después de que la presidenta, María Guardiola, disolviera la Cámara el pasado 27 de octubre para convocar las elecciones del próximo 21 de diciembre. La condición de diputado es requisito sine qua non para ser senador autonómico.

El fallido nombramiento de Tirado -a poco más de dos meses del juicio oral de Gallardo y de David Sánchez, entre otros procesados- ha coincidido con otra semana en la que las costuras de los socialistas extremeños se han vuelto a resentir. En esta ocasión, porque los diputados de esta comunidad con representación en el Congreso de los Diputados votaron en contra de alargar la vida de las centrales nucleares, como propuso el Partido Popular. De ahí que fuentes socialistas llamen la atención de este medio sobre la difícil papeleta que tendrá Pedro Sánchez este miércoles en su mitin en Mérida si no le da la vuelta al calcetín a su política nuclear.

Cartel del mitin que está programado que Pedro Sánchez dé en Mérida junto a Miguel Ángel Garrido. Foto: TO

La revelación de Pedro Sánchez a Cabezas

A la espera de ese cambio de guion y tras la frustrada elección de Luis Tirado, al PSOE de Extremadura no le queda otra opción que encontrar a su senador entre los miembros de la Diputación permanente de la Asamblea o entre los miembros de la Mesa. O bien esperar al resultado del 21-D.

Además de Miguel Ángel Gallardo, y en su condición de todavía diputados autonómicos, están José María Vergales, Piedad Álvarez, Jorge Amado, Blanca Martín, Lara Garlito y Estrella Gordillo, pero no Luis Tirado Vasco, persona de confianza de Ricardo Cabezas, que según fuentes socialistas se lo llevó de la mano para engrosar la lista municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Badajoz, donde Tirado fue concejal, entre 2015 y 2023.

Cabezas, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Badajoz, y hoy diputado provincial e imputado por el caso David Sánchez, reconoció ante la juez Beatriz Biedma -tal y como recoge un auto- que tras un mitin celebrado en esa capital extremeña, a comienzos de mayo de 2017, Pedro Sánchez le reveló en una «conversación informal», que su hermano David Sánchez era músico. Un mensaje que ahora recobra especial relevancia, porque la Diputación de Badajoz aún no había publicado las bases del puesto. Lo hizo el 19 de mayo de 2017, justo dos días antes de que el ex secretario del PSOE lograse el triunfo y las puertas de Ferraz volvieran a abrirse para él.

La recomendación del sector crítico

La designación por parte del PSOE de Extremadura para cubrir el escaño del Senado podría ser inmediata. Círculos políticos abren el abanico de posibilidades e incorporan al mismo a Manuel Borrego Rodríguez -número tres en las listas de Gallardo, por lo que tendría que esperar a la celebración de las elecciones autonómicas para obtener primero su acta de diputado. También se habla de Estrella Gordillo, miembro de la Mesa de la Asamblea, que podría ser elegida antes del 21 de diciembre.

El nombre de Miguel Ángel Gallardo también suena con fuerza, aunque su carrera política está cuestionada. Se pudo apreciar en la información publicada el 4 de noviembre por El Mundo, en la que se recogía la voz de sectores críticos en el Comité Extraordinario, encabezado por Miguel Ángel Morales, secretario general del PSOE de Cáceres y presidente de la Diputación de esta provincia. En ese acto celebrado a puerta cerrada en el que Gallardo fue proclamado cabeza de cartel por aclamación y sin urnas, Morales afirmó entre aplausos que el expresidente de Badajoz no está en el mejor momento para ser candidato del PSOE en Extremadura, y que sus condiciones personales causan «malestar, desasosiego e intranquilidad» entre los votantes, argumento en el que se apoyó para recomendarle que se fuera «al Senado» y que reflexionara sobre su liderazgo.

Publicidad