The Objective
Política

El PSOE se queda solo ante la iniciativa del PP de apoyar la autodeterminación del Sáhara

La propuesta ha contado con el voto a favor de 24 diputados en la Comisión de Cooperación Internacional para el desarrollo

El PSOE se queda solo ante la iniciativa del PP de apoyar la autodeterminación del Sáhara

Pleno del Congreso de los Diputados.

El PP, gracias al respaldo de Vox y Sumar, ha sacado adelante este lunes una iniciativa en el Congreso de los Diputados por la que se insta al Gobierno a que respete sus compromisos de ayuda a los refugiados saharauis y que respete las resoluciones de la ONU en todas sus decisiones relativas al Sáhara Occidental.

La propuesta ha contado con el voto a favor de 24 diputados en la Comisión de Cooperación Internacional para el desarrollo, mientras que los 12 el PSOE se han abstenido. En concreto, los ‘populares’ han defendido una proposición no de ley por la que, entre otras cosas, se reclama al Gobierno que cumpla con los presupuestos generales del Estado vigentes, «que contemplan una partida extraordinaria de siete millones de euros destinada a apoyar a la población saharaui refugiada».

También se exige al Ejecutivo que garantice «el respeto al Derecho Internacional y a las resoluciones de Naciones Unidas en todas las actuaciones y decisiones del Gobierno relativas al Sáhara Occidental» y que defienda en la UE «el respeto pleno de las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE» relativas a la antigua colonia española.

El encargado de defender la propuesta en nombre del PP ha sido Carmelo Barrio, quien ha defendido que «es necesario aportar más recursos» a los refugiados saharauis en los campos de Tinduf (Argelia) y ha tildado al Gobierno de «insensible».

El portavoz ‘popular’ ha afeado una vez más que el Ejecutivo haya abandonado la «neutralidad activa» con su «giro unilateral» respecto al Sáhara Occidental para apoyar las tesis marroquíes. «España tiene fuertes vínculos en relación con el pueblo saharaui, vínculos y responsabilidades históricas y morales, fruto del periodo de colonización y del lamentable abandono», ha subrayado.

Hay que compensar a los saharauis

Ahora que se cumplen 50 años de la Marcha Verde y del Acuerdo Tripartito de Madrid por el que España cedió este territorio, «tenemos que ser capaces de compensar» a los saharauis, al menos «en lo básico» y por eso hay que reclamar al Gobierno que «no deje abandonada a la población hermana».

También se ha mostrado crítico con el «radical cambio de posicionamiento del Gobierno» el socio de coalición, Sumar, cuyo diputado Juan Antonio Valero ha subrayado que «las consecuencias humanitarias de esta descolonización inconclusa son lapidarias», citando entre otros las tasas de desnutrición entre los refugiados saharauis.

«Se tiene que cumplir con la partida económica extraordinaria que se aprobó en esta comisión a petición de nuestro grupo parlamentario», ha sostenido, al tiempo que ha expresado el rechazo de su grupo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental que «supone de facto la negación del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui».

Para el diputado de Vox Jorge Campos Asensi «todo lo que ha hecho el Gobierno socialista respecto al Sáhara ha sido un despropósito» y ha perjudicado tanto a los saharauis como a los españoles, al tiempo que ha afeado a Sumar que al apoyar al PSOE también están «traicionando» a los saharauis.

El PSOE carga contra el PP

En nombre del PSOE ha tomado la palabra David Serrada Pariente, quien ha cargado las tintas contra el PP, a quien ha reprochado falta de «altura de miras». «Esta iniciativa no está pensada para reforzar la acción humanitaria, ni para fortalecer la posición internacional de España, ni siquiera para aportar una solución real, está diseñada para abrir un nuevo episodio de confrontación política en torno a un tema especialmente sensible», ha echado en cara a los ‘populares’.

Frente a ello, ha esgrimido que «la posición del Gobierno es clara, coherente y responsable». «España defiende una solución mutuamente aceptable en el marco de la ONU, respaldando al enviado personal del secretario general y trabajando con nuestros socios europeos, y al mismo tiempo mantiene un compromiso firme con la acción humanitaria, con coordinación constante con ACNUR y con apoyo continuado a la población saharaui refugiada», ha resumido.

«Votaremos en contra y lo haremos desde la convicción de que esta iniciativa no refuerza la ayuda humanitaria, no sostiene la acción internacional de España y no aporta nada útil al trabajo diplomático que nuestro país desarrolla en un contexto complejo», ha adelantado el portavoz socialista en este debate.

Publicidad