Puente asegura que la declaración de Leire Díez no le genera «ni expectación ni preocupación»
El ministro de Transportes cuestiona la versión de la ‘fontanera’ sobre su relación con el PSOE y Cerdán

Óscar Puente. | Fernando Sánchez (Europa Press)
El ministro de Transportes, Óscar Puente, no espera información relevante de la declaración judicial de la exmilitante del PSOE Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset de este lunes, en un caso que, según ha dicho, no le genera «ni expectación ni preocupación».
En un desayuno informativo de Europa Press, el ministro se ha referido así a la declaración de Díez y Pérez Dolset ante el juez Arturo Zamarriego, que les investiga por presuntamente maniobrar en contra de mandos de la Guardia Civil y la Fiscalía. Puente ha compartido que ha seguido poco el caso porque no le interesa y le parece «más pintoresco que otra cosa». «No creo que vaya a salir nada relevante», ha subrayado.
Además, ha cuestionado la versión de Díez sobre su relación con el PSOE y con el exsecretario de Organización Santos Cerdán, ha subrayado que él no la conocía y ha manifestado que los partidos políticos son entes «muy grandes a los que se arrima gente con todo tipo de propósitos»: algunos «buenos» y otros «con menos habilidad e inteligencia».
La legislatura «va a tener aliento hasta su último aliento»
El ministro también se ha referido a la relación del Gobierno con Junts y a la estabilidad de la legislatura que -ha asegurado- «va a tener aliento hasta su último aliento». En esa línea, ha subrayado que más allá de «avatares y coyunturas» la legislatura solo puede acabar de manera adelantada con una moción de censura o con una convocatoria adelantada de elecciones, dos casos que no ve «en el horizonte».
A su juicio, en la posición del partido de Carles Puigdemont, que decidió romper los pactos con el PSOE, no hay «una lógica muy elaborada» al reprochar «incumplimientos» al Ejecutivo y ha incidido en que si ley de amnistía no se ha podido aplicar en su totalidad «no será por culpa» del Gobierno. Además, ha considerado que a Junts con «paciencia le irá mejor» y que los «movimientos bruscos son peores».
«Si lo que sienten es impaciencia porque hay una formación en Cataluña que parece que les muerde los tobillos (…) es mejor tener paciencia», ha añadido, al tiempo que les ha recomendado pensar más en el medio y en el largo plazo. El ministro ha estimado que si en Junts «no se pusieran nerviosos acertarían más», pero ha recordado que «casos de autolesión en el panorama español hay muchos».
