The Objective
Política

El Congreso rechazará la propuesta de Sumar para vigilar algoritmos de portales inmobiliarios

PSOE, ERC, Bildu, PNV y BNG apoyarán la proposición no de ley y PP, Vox y Junts votarán en contra

El Congreso rechazará la propuesta de Sumar para vigilar algoritmos de portales inmobiliarios

La diputada de Sumar Tesh Sidi. | Alejandro Martínez Vélez (EP)

El pleno del Congreso rechazará este miércoles previsiblemente una iniciativa de Sumar dirigida a que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) supervise el impacto de los algoritmos de los portales inmobiliarios en el mercado de la vivienda, por entender que su funcionamiento está provocando un aumento sistemático de los precios.

A falta de la votación, que tendrá lugar mañana, apoyarán la proposición no de ley de Sumar debatida este martes en el Congreso el PSOE, ERC, Bildu, PNV y BNG, y votarán en contra el PP, Vox y Junts. Aunque la iniciativa de la diputada Tesh Sidi instaba al Gobierno a establecer normas sobre el diseño de los algoritmos que posicionan los anuncios de viviendas en los portales inmobiliarios, el texto final que ha pactado con el PSOE se dirige a garantizar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia establecidas en el Reglamento Europeo de Servicios Digitales para las plataformas inmobiliarias.

Esto supone asegurar que la CNMC cumple sus funciones de supervisión, lo cual no está ocurriendo, porque para ello hay que habilitar a este organismo, que «carece de medios legales para cumplir su mandato», según ha explicado la diputada del PNV Idoia Sagastizabal.

«Tenemos un vigilante sin placa. Es urgente dotar a la CNMC de esa habilitación legal que le permita vigilar y sancionar a los portales», ha dicho este martes Sagastizabal, al tiempo que ha reconocido que el «obstáculo es la fragmentación parlamentaria».

Durante el debate, el representante del PP, Mario Cortés, ha criticado que el Gobierno lleve «más de dos años sin dar competencias a la CNMC» para supervisar los algoritmos de los portales inmobiliarios, mientras que Carlos Hernández Quero, de VOX, ha incidido en que el problema de la vivienda en España «no es el orden de los anuncios en Idealista, sino que no hay pisos en oferta».

Por su parte, la parlamentaria de Junts Marta Madrenas ha dicho coincidir en el diagnóstico de la iniciativa, pero ha explicado que su partido no la apoyará porque «duplica lo regulado desde Europa, recentraliza competencias catalanas y no resuelve el problema».

Publicidad