The Objective
Política

Gallardo cuela en la lista del PSOE extremeño a candidatos con escándalos a sus espaldas

Entre ellos figuran amenazas a trabajadores municipales y manipulaciones de censos electorales

Gallardo cuela en la lista del PSOE extremeño a candidatos con escándalos a sus espaldas

Miguel Ángel Gallardo junto a Pedro Sánchez. | EP

Pese a los retoques de Ferraz o del propio José Luis Quintana, delegado del Gobierno en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo ha conseguido cerrar una lista con la que concurre a las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre rodeado de viejos conocidos. Algunos de ellos tienen a sus espaldas escándalos relacionados con un falso currículo, amenazas a trabajadores municipales, supuestas manipulaciones de censos electorales o algún vídeo grabado al terminar una cena de Navidad en un estado excesivamente festivo.

Procesado por un caso judicial, el cabeza de lista es el más destacable. El sector crítico del PSOE de Extremadura, encabezado por Miguel Ángel Morales, le pide que se vaya al Senado, pero Miguel Ángel Gallardo se subirá este miércoles a la tribuna del salón de actos del Hotel Las Lomas, en Mérida. Lo hará respaldado por Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y hermano de David Sánchez Pérez-Castejón. Debido al contrato de este último como personal de alta dirección por parte de la Diputación de Badajoz, el expresidente de la institución provincial se sentará en el banquillo en el mes de febrero. Está acusado de varios delitos, entre ellos, prevaricación y tráfico de influencias.

Del alcalde de Mérida al falso currículum

Gallardo siempre ha afirmado que él no apoyó a Pedro Sánchez en las segundas primarias del líder socialista, aunque sí lo hizo en las primeras. Por ese motivo, dado que eligió a Susana Díaz con el respaldo de Guillermo Fernández Vara, defiende que no existen argumentos para que él pudiera saber que el hermano del Pedro Sánchez era músico, y aún menos que iba a sacar una plaza en la Diputación de Badajoz. Una versión que se contradice con lo que fuentes consultadas por THE OBJECTIVE aseguran. Estas mantienen que Gallardo se vio dos días antes de que salieran publicadas las bases del puesto de coordinador de conservatorios, con Pedro Sánchez, en un reservado de un hotel en Don Benito, en horas previas al mitin que luego dio allí el candidato Sánchez junto a José Luis Quintana, uno de sus grandes valedores en Extremadura.

Mérida se convierte este miércoles en el principal punto de arranque de la precampaña, en un escenario conocido por Sánchez. También se vincula a este lugar otra de las personas que integran la lista: Antonio Rodríguez Osuna. Alcalde de la ciudad, Rodríguez Osuna está en las quinielas para suceder a Gallardo tras el 21-D, pero también fue centro de atención por un vídeo captado por El Mundo en el que se le escucha decirle a un trabajador sin plaza fija que si se atrevía a denunciar al Ayuntamiento, como así le sugerían los sindicatos para hacerse con su plaza, no iba a trabajar en su vida en este consistorio, «ni aunque fuera como alguacil, mientras esté el PSOE».

Rodríguez Osuna ocupa el puesto 15 de la lista de candidatos a la Asamblea de Extremadura, por la circunscripción de Badajoz. El puesto 3 corresponde al nuevo secretario general del PSOE en esta provincia, Manuel Borrego, protagonista de la noticia publicada por Vozpópuli a partir de un falso currículo de ingeniero químico. Después hubo otros titulares que exponen –como ya destapó este diario– la preparación académica hinchada del delegado de Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana.

Del incremento de un censo a los clanes

Julio César Rodríguez González, ex portavoz de Transformación Digital, Ciencia y Tecnología en la Asamblea de Extremadura y número 13 en la lista por Badajoz, también acarrea cierta polémica por la exclusiva destapada por este medio. Una información que puso este verano el foco sobre un determinado número de dirigentes socialistas de Don Benito –con el beneplácito de Santos Cerdán– por participar en un supuesto y llamativo incremento de afiliados en las listas del PSOE de esta localidad pacense para arropar al director general de Feval, la Institución Ferial de Extremadura, Manuel Gómez Parejo, como sustituto de José Luis Quintana.

María Piedad Álvarez Cortés, número seis por Badajoz, y hasta hace poco portavoz del Grupo Parlamentario del PSOE en la Asamblea de Extremadura, se convirtió en un personaje viral cuando, tras una cena de Navidad, alguien la grabó andando por la calle en estado de evidente ebriedad.

Gallardo también ha incorporado a la lista de Badajoz a Silvia González Chaves, secretaría general del PSOE de Badajoz, donde están algunos de los integrantes de los clanes arraigados a la Diputación –revelados por TO–, como son los Mendoza, los Suárez, los Albano y los Moreno.

Además de González Chaves, Ana Belén Valls Muñoz, la diputada del Área Funcional de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, también forma parte de esta lista. Esta dirigente socialista es hermana de Alejandro Valls Muñoz, que recientemente ha entrado a trabajar precisamente en la Diputación de Badajoz.

¿El sucesor de Gallardo?

Rodríguez Osuna es uno de los nombres que figuran en las quinielas para la sucesión de Miguel Ángel Gallardo al frente del PSOE en Extremadura. También Álvaro Sánchez Cotrina, actual secretario general del PSOE de Cáceres. Fuentes políticas consultadas por este diario aseguran que este último está haciendo su propia campaña. Evita nombrar a Gallardo en cada uno de los actos, en los que tampoco hay demasiada presencia de público.

Publicidad