El Gobierno pide al PP explicaciones sobre la diputación de Almería y su «modus operandi»
Montero critica la respuesta del presidente de la Junta a un caso que «lleva cinco años investigándose»

María Jesús Montero. | JJ. Guillén (EFE)
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha reclamado este miércoles al Partido Popular que dé explicaciones de lo que ha ocurrido en la diputación de Almería y ha afirmado que las detenciones que se produjeron el martes por el caso mascarillas son un «modus operandi» en la diputación.
«Además de hablar de los temas que afectan al Partido Socialista, deberían de dar explicaciones de qué ha ocurrido en la Diputación de Almería, donde llevan siempre usando el mismo modus operandi», ha apuntado la también ministra de Hacienda en la sesión de control al Gobierno.
Montero ha respondido a una pregunta de la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, sobre el último informe de la UCO sobre el ex secretario de organización del PSOE, el encarcelado Santos Cerdán, en la que la popular ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de «instalar una trama organizada» como forma de Gobierno en España. La vicepresidenta ha respondido recordando que el PP tiene que dar explicaciones sobre lo sucedido en Almería, que no fue una «retención» sino una «detención».
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detuvo el martes al presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, al vicepresidente Fernando Giménez y al alcalde de Fines (Almería), Rodrigo Sánchez, todos ellos del PP, y registró diez inmuebles, incluidos el Palacio Provincial y dependencias de Infraestructura Urbana, en el marco del caso Mascarillas.
Ante otra pregunta del diputado del PP José Vicente Marí Bosó, Montero ha reclamado que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, no haya dado explicaciones de lo que está ocurriendo y haya dicho que «no conocía nada de ese caso y que no le cogían el teléfono en Almería». En declaraciones a los periodistas tras inaugurar un foro en Sevilla, Moreno -que suspendió de militancia a los tres cargos populares– dijo el martes que no tiene información sobre el caso.
Todo ello, ha afirmado Montero, pese a que «lleva cinco años investigándose». El caso, ha agregado, supuso la detención de un anterior vicepresidente de la diputación y ahora «se lleva por delante a un presidente y a otro vicepresidente» y mientras, el Partido Popular en Andalucía «no sabe nada», ha agregado, aunque esas personas «forman parte de los órganos de dirección del PP regional». «Por tanto, señor Marín, ninguna clase en este sentido», ha añadido la vicepresidenta primera.
