El PSOE de Aragón niega irregularidades tras el último informe de la UCO sobre el 'caso Ábalos'
Juan Antonio Sánchez-Quero expresa su «absoluta estupefacción» al aparecer citado por indicios de irregularidad

El presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero. | Marcos Cebrián (Europa Press)
El PSOE de Aragón ha asegurado que el último informe de la UCO sobre el caso Ábalos no atribuye conducta delictiva ni indicios de irregularidad a los tres cargos socialistas que aparecen citados, entre ellos el presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez-Quero, quien ha expresado su «absoluta estupefacción».
El partido ha señalado en un comunicado que las informaciones conocidas «no atribuyen ninguna conducta delictiva ni recogen indicios de irregularidad» respecto a las personas citadas (el entonces presidente de Aragón, Javier Lambán, fallecido el pasado agosto, Sánchez-Quero, y el ex director general de Energía y Minas del gobierno autonómico, Alfonso Gómez) y recalca que los datos difundidos hasta el momento tampoco apuntan a «conducta ilícita o impropia».
Además, expresa su «respeto al trabajo de los cuerpos y fuerzas de seguridad y a los procedimientos de investigación que desarrollan». Por su parte, Sánchez-Quero afirma que se siente «absolutamente estupefacto» por la aparición de referencias a su nombre en el marco de una investigación cuyos contenidos «han sido filtrados a la prensa». Asegura que «nunca ha tenido relación alguna con ninguna trama de corrupción» ni ha participado «en actuación irregular alguna» y considera «incomprensible» que se pueda vincular su trayectoria a hechos «totalmente ajenos» a su labor pública.
El presidente de la Diputación insiste en que la institución es «seria, rigurosa y dedicada plenamente al servicio de los ciudadanos», por lo que cualquier intento de relacionarla con prácticas irregulares supone, a su juicio, «un ataque injustificado» a la labor de la entidad y de sus trabajadores. Sánchez Quero confía en que los hechos se aclaren cuanto antes y en que cesen las especulaciones que, según advierte, solo generan confusión y perjudican la imagen de las instituciones públicas.
La Guardia Civil alude en su último informe del caso Ábalos a contactos de investigados con la entonces presidenta navarra, Uxue Barcos, y Javier Lambán, en 2016 y 2018, respectivamente, para abordar distintos asuntos sobre un proyecto minero adjudicado a Acciona y a otra empresa de la trama.
El informe incluye un diagrama de abril de 2017, circunscrito a la Dirección General de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, con una «clasificación de determinados funcionarios en función de la posible predisposición u oposición a lo que se infiere pudiera ser los intereses de los investigados».
