The Objective
Política

Bildu se une a la operación de Sumar y Podemos para limpiar la imagen del FRAP

Organiza un encuentro con un jefe del grupo terrorista en la localidad de Rentería para hablar de memoria

Bildu se une a la operación de Sumar y Podemos para limpiar la imagen del FRAP

Arnaldo Otegi, líder de Bildu. | EP

Bildu se une a Podemos y Sumar en la operación para limpiar la imagen de grupo terrorista del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP). El partido de la izquierda abertzale ha organizado para este 20 de noviembre una charla en la localidad de Rentería con Manuel Blanco Chivite, exmiembro y jefe del FRAP, uno de los encargados de la creación de los comandos armados de la organización en Madrid, incluido el que asesinó a Lucio Rodríguez el 14 de julio de 1975. Blanco Chivite fue invitado por los dirigentes de Sumar en el Congreso de los Diputados para la definición de un «homenaje de Estado» que los afines a Yolanda Díaz quieren celebrar en recuerdo de los exterroristas ejecutados por el franquismo hace cincuenta años. Y ahora Bildu también se ha sumado a ese plan.

El encuentro organizado por la sección de Bildu de Rentería también contará con la presencia de Mikel Paredes Manot, hermano de Jon Paredes Manot, conocido como Txiki, quien, al igual que tres integrantes del FRAP, fue ejecutado por el régimen de Francisco Franco el 27 de septiembre de 1975. Sumar ha pedido a la parte socialista del Gobierno celebrar un homenaje de Estado para las últimas cinco víctimas del franquismo, entre los cuales se encuentran tres miembros del FRAP y dos de ETA, en el marco de la nueva Ley de Memoria Democrática.

El encaje simbólico defiende la tesis de que los fusilados por el régimen eran defensores de la democracia, aunque ni el FRAP ni ETA luchaban por la construcción de una democracia liberal tal y como la conocemos hoy en día. En cambio, sí son considerados por los historiadores responsables de asesinatos. Es más, el FRAP, como los GRAPO —otro grupo terrorista de extrema izquierda—, luchó por derrocar el franquismo e instaurar una República Popular de corte marxista-leninista. Ambos actuaron desde su fundación en conexión con el Partido Comunista de España (marxista-leninista), conocido como un partido de corte estalinista y que actuaba al margen del PCE.

De ‘gira’ en el País Vasco

Sea como fuere, Sumar ha decidido aprovechar el aniversario de las últimas ejecuciones del franquismo para intentar marcar la agenda de los actos que prevé Pedro Sánchez para el 50 aniversario de la muerte del dictador. El presidente anunció a comienzos del año un centenar de actos conmemorativos, que en realidad se han reducido a un anuncio de efecto y poco más, puesto que los ministerios están buscando excusas o pretextos de todo tipo para convertir actos ya programados en celebraciones del centenario de Franco y llegar así a los cien previstos.

Sumar no quiere quedarse atrás. Ahora se ha centrado en la petición de este homenaje de Estado, aunque se trate de miembros de dos organizaciones terroristas. Los de Díaz han decidido dar este paso después de un acto del sindicato Comisiones Obreras centrado en las últimas víctimas del franquismo. Allí también se apreció la presencia de Íñigo Errejón, oficialmente defenestrado por un escándalo de presuntos acosos y malos tratos a mujeres. Al igual que Sumar, Podemos ha organizado encuentros con la presencia de exmiembros del FRAP para intentar entrometerse en los planes de Sumar. En uno de ellos, participó el actual consejero y referente de Podemos en RTVE, como adelantó este periódico.

Ahora, además de Sumar y Podemos, también Bildu amplia el foco de su política de memoria con la inclusión del FRAP en un acto organizado por el partido para hablar del aniversario de la muerte de Franco. Otro ayuntamiento vasco, el de Erandio, liderado por la alcaldesa Aitziber Oliba (PNV), apadrina otro encuentro al que también acudirá Manuel Blanco Chivite para hablar de «memoria histórica». Además de Blanco Chivite, intervendrá Pablo Mayoral Rueda, otro miembro del FRAP con el que también se reunió Sumar en el Congreso para diseñar el homenaje de Estado que quiere celebrar en honor de los integrantes de un grupo terrorista considerado responsable de cinco asesinatos.

Publicidad