The Objective
Política

Bolaños, tras la salida de Cerdán de prisión: «No hay información que comprometa al partido»

El ministro está «absolutamente seguro de que no hay ninguna financiación irregular en el PSOE»

Bolaños, tras la salida de Cerdán de prisión: «No hay información que comprometa al partido»

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños | Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha admitido este jueves que se siente decepcionado, dolido e impactado por el informe de la UCO sobre Santos Cerdán, pero asegura que «si existía una trama que se estaba corrompiendo, no afectaba al partido» sino a personas concretas.

«En este momento, no tenemos ninguna información que pueda comprometer al partido», ha defendido Bolaños durante su intervención en el debate ‘La digitalización en la Justicia’, organizado por Atresmedia en el Ateneo de Madrid, según recoge EFE.

Preguntado por el informe de la UCO sobre el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán que apunta a que la empresa Servinabar, presuntamente vinculada a Cerdán, se llevaba el 2 % de las obras con Acciona, Bolaños ha reconocido que estos informes están aportando indicios sólidos y ha pedido dejar trabajar a la Justicia y que determine cuál es la responsabilidad de cada una de las personas involucradas.

«Esos informes están dando información que nos duele mucho, que no conocíamos», ha dicho el titular de Justicia, que ha reconocido su «decepción» porque él fue una de las personas que confiaron en Santos Cerdán y en el resto de personas «porque no teníamos la información que ahora conocemos -ha dicho-».

Preguntado por la salida de prisión de Santos Cerdán que ayer denunció que se han vertido «mentiras» y «manipulaciones» sobre su persona y confió en que «la verdad se imponga y que al final con esa verdad se haga justicia», Bolaños ha opinado que Cerdán se está defendiendo en la causa penal que está abierta contra él. Y sobre una posible implicación del PSOE, el ministro ha afirmado: «En el partido, lo que hemos hecho ha sido volver a analizar y a estudiar toda la información y toda la documentación de aquellos años».

«Le puedo decir que la información que tenemos en este momento es que, si existía una trama que se estaba corrompiendo, no afectaba al partido. Era una trama de unas personas concretas. La justicia tendrá que determinarlo, pero en el partido se ha investigado, se ha conocido, se ha informado y en este momento no tenemos ninguna información que pueda comprometer al partido», ha subrayado.

Y ha añadido que está «absolutamente seguro de que no hay ninguna financiación irregular en el partido». «Las cosas que se han conocido era el reembolso de gastos. No hay financiación irregular de ninguna organización cuando se reembolsan unos gastos que un trabajador ha hecho previamente, normalmente en un restaurante, en un hotel».

Ha defendido la actuación del PSOE que «antes incluso de tener información contundente» tomó medidas muy diligentes y contundentes, aunque ha reconocido que en el partido se sienten «muy impactados» por las noticias que se han conocido y ha insistido en que es el momento de la Justicia, «pero no son comportamientos ni mucho menos que nos dejen tranquilos», ha incidido.

Sobre el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, Bolaños ha expresado «respeto máximo» a los magistrados de la sala segunda del Tribunal Supremo, que están deliberando estos días, pero se ha mostrado seguro de que será «una sentencia justa».

«Quiero ser muy respetuoso con los magistrados del Tribunal Supremo. Creo que en plena deliberación, que es en lo que están ahora, no sería prudente por mi parte que diera mi opinión sobre ese procedimiento judicial», ha señalado tras ser preguntado por las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre este juicio.

Publicidad