The Objective
Política

El tesorero del ente que financió las primarias de Sánchez niega aportaciones de empresas

Egea reconoce que usó un sistema «no habitual» para recabar donativos en el proceso interno del PSOE en 2017

El tesorero del ente que financió las primarias de Sánchez niega aportaciones de empresas

El tesorero de Bancal de Rosas este jueves en el Senado. | Marta Fernández (EP)

Ninguna persona jurídica realizó aportaciones a las primarias de Pedro Sánchez en 2017. Así de contundente se ha mostrado este jueves Pedro Luis Egea en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. El tesorero de Bancal de Rosas, la asociación que sirvió al presidente del Gobierno para financiar el proceso interno con el que recuperó el liderazgo del PSOE, ha rechazado desvíos de dinero al partido y reconocido que se usó un sistema «novedoso, no habitual» para recabar 128.000 euros. El compareciente ha admitido que existieron pagos en metálico, aunque no dispone de lista de donantes. Tampoco puede aclarar si el padre de Begoña Gómez financió la campaña con dinero procedente del negocio de las saunas.

«No hubo cantidades exageradas de ingresos. Unos 50 euros en valor promedio de las aportaciones», ha insistido Egea. El compareciente despeja así cualquier sombra de sospecha sobre si recibió fondos de empresas vinculadas a los tejemanejes por los que se investiga a José Luis Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán. También ha explicado que la organización no tuvo ninguna comunicación con el PSOE y que Sánchez no formaba parte de ella. Sin embargo, el portavoz del PP, Salvador de Foronda, ha desvelado que el titular del dominio era el presidente del Gobierno.

Egea ha explicado a preguntas del senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo que «ni un solo euro» de Bancal de Rosas acabó en el PSOE. El tesorero de las asociación que financió las primarias de Sánchez en 2017 ha señalado que la entidad utilizó dos fórmulas para canalizar las donaciones, todas ellas provenientes de «personas físicas», nunca «jurídicas»: por un lado, una serie de ingresos en cuenta bancaria en la que se exigía la identificación de los aportantes y otra a través de una plataforma telemática, «contratada por un tercero», en la que se registraban los nombres y el DNI de las personas.

Dos fórmulas de financiación

«Ese nuevo procedimiento, que no debió ser tan malo porque el partido lo asume como propio, facilita que se cree un mecanismo interno, y a partir de ese momento, la financiación de esas candidaturas, que en aquel momento fueron tres (Sanchez, Susana Díaz y Patxi López), se financian internamente por dentro del partido. Pero hasta aquel momento no existía ese mecanismo», ha indicado Egea.

El tesorero de la asociación ha subrayado que no estaban afectado por la Ley sobre Financiación de Partidos Partidos y que «no existe ninguna normativa que regule este tipo de iniciativas». Bancal de Rosas consiguió 128.000 euros que fueron destinados a la cobertura de gastos de la campaña, como viajes, desplazamientos, el arrendamiento de una oficina para la candidatura, profesionales que «aportaron» su conocimiento para la campaña de Sánchez y el coste de la propia plataforma para la recaudación de fondos.

A preguntas de la senadora María del Mar Caballero, de UPN, ha asegurado que nunca tuvo relación con el líder socialista ni con el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Ferraz liquidó el crowdfunding que usó Sánchez para financiar sus primarias en 2017 tras solo dos semanas operativo. La gestora convocó a las tres candidaturas el 21 de marzo para abordar la financiación de la carrera por la secretaría general. 

El encargado de representar al equipo del actual presidente del Gobierno en aquella reunión fue Cerdán, entonces número dos de los socialista en Navarra. Las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE afirman que estuvo acompañado por otros compañeros que apoyaban al actual presidente del Gobierno, entre ellos Álvaro Sánchez Manzanares, el jefe de Puertos del Estado que compró las mascarillas investigadas en el caso Ábalos.

Las saunas del suegro de Sánchez

La gestora del PSOE prohibió seguir con el crowdfunding a los partidarios de Sánchez tras consultar la fórmula con el Tribunal de Cuentas. El órgano fiscalizador, que entonces presidía Ramón Álvarez de Miranda, advirtió que debía regirse por las normas de financiación de partidos políticos. Hasta ese momento, y gracias a ese sistema de micromecenazgo, lograron más de 100.000 euros en apenas dos semanas. En total se hicieron 2.749 donaciones, aunque solo de 2.185 donantes, según la información ofrecida por Bancal de Rosas. La mayoría de las ayudas oscilaron entre los 10 y los 20 euros (el 57,5%).

«Las advertencias se hicieron como consecuencias de un escrito del PSOE al Tribunal de Cuentas. El presidente se atribuyó competencias que no tiene. Además, meses después le contradijo la secretaria» del órgano fiscalizador, según Egea. El tesorero de Bancal de Rosas ha explicado que cuando la asociación quedó extinguida se enviaron dos cartas para saber cómo proceder con los ficheros y datos. Una de ellas a la secretaria del Tribunal de Cuentas, que les contestó que no era un órgano de consulta y que su perímetro de actuación eran los partidos políticos: «No quería saber nada de nosotros».

Foronda, del PP, ha preguntado a Egea si podía asegurar que no hubo donaciones de Sabiniano Gómez, padre de Begoña Gómez. El compareciente se ha excusado en que no recuerda las personas que efectuaron donaciones y que no puede «afirmar ni negar» que la campaña de crowdfunding recibiera donaciones procedentes de las saunas. Hace tres semanas, en esta misma comisión, Sánchez tampoco aclaró si su difunto suegro financió sus primarias para recuperar el liderazgo del PSOE con dinero de las saunas, donde presuntamente se ejercía la prostitución que persigue su partido.

Publicidad