The Objective
Política

Vox dice que los políticos colocan «su interpretación de la historia por decreto ley»

Figaredo apuesta por dejar que los españoles «piensen lo que quieran» y «olvidarse de intentar reescribir la historia»

Vox dice que los políticos colocan «su interpretación de la historia por decreto ley»

José María Figaredo en una intervención desde su escaño. | Servimedia

El secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso, José María Figaredo, ha dicho este jueves que «los políticos de España llevan años empeñados en colocarles su verdad y su interpretación de la historia por decreto ley a los españoles en sus cabezas» cuando lo que hay que hacer es «dejar de decirles lo que tienen que pensar».

Así lo ha indicado Figaredo en una entrevista en Onda Madrid recogida por Servimedia, donde ha apostado por dejar que los españoles «piensen lo que quieran» y «olvidarse de intentar reescribir la historia, que es, por cierto, lo que quiere hacer el Gobierno con esas leyes de memoria democrática o ley de memoria histórica».

Ha deplorado que el presidente del Gobierno «solo quiere hablar de Franco», cuando el secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán «robó desde el primer minuto en que Pedro Sánchez ganó las elecciones primarias» o José Luis Ábalos «enchufó a la que era su mujer en la Delegación de Gobierno» poco después de defender «una moción de censura contra la corrupción».

Por ello, el secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso ha asegurado que Sánchez «no quiere que se hable de esto», por lo tanto, el presidente del Ejecutivo «está dispuesto a hablar de Franco, está dispuesto a esconderse detrás de las víctimas de Gaza» y «a hacer cualquier cosa con tal de que no se hable de esto».

Acto 50 aniversario

Preguntado sobre por qué no acudirá a Vox al acto que se celebrará en el Congreso por el 50 aniversario de la Monarquía en España, Figaredo ha criticado que uno de los puntos del orden del día de este acto que tendrá lugar mañana consiste en hablar de «reformas que deben aplicarse a la institución de la Monarquía».

«Al final es un asalto constante a las instituciones, lo que pretenden en realidad es asediar cada institución y lo dicen abiertamente su orden del día», ha afeado, criticando que lo que pretenden es que «estemos todos ahí» siendo «cómplices» de «su asalto a las instituciones». «No podemos estar en eso», ha asegurado.

Publicidad