The Objective
Política

Alvise demanda a Javier Ruiz y le pide 65.000 euros por un comentario en 'Mañaneros'

El líder de SALF denuncia al presentador por esta frase: «Alvise pidió en redes violar en masa a la hija de Pedro Sánchez»

Alvise demanda a Javier Ruiz y le pide 65.000 euros por un comentario en ‘Mañaneros’

Luis 'Alvise' Pérez y Javier Ruiz.

El líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Luis ‘Alvise’ Pérez, ha presentado este viernes una demanda contra el presentador de ‘Mañaneros’ en TVE, Javier Ruiz, por intromisión ilegítima en el honor por un comentario en su programa en junio de 2024 y le pide una indemnización de 65.000 euros en concepto de indemnización por los daños morales causados, según el escrito presentado ante el Juzgado de Primera Instancia de Collado Villalba (Madrid) al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.

Este viernes se había fijado un acto de conciliación para evitar el juicio entre Alvise y Ruiz, pero este último no se ha presentado en el citado juzgado, aseguran fuentes de SALF a este diario. Alvise recuerda en su demanda que el día 13 de junio de 2024, durante la emisión en directo del programa televisivo ‘Mañaneros 360’ en La 1 de TVE, «un interviniente -plenamente identificable, de relevancia pública y posteriormente reconocido por él mismo- realizó en antena manifestaciones atribuyendo al actor (Alvise) la comisión de hechos de carácter delictivo, presentándolos como auténticos y comprobados».

Tras ello, Ruiz manifestó lo siguiente, según se indica en la demanda: «Alvise pidió en redes violar en masa a la hija de Pedro Sánchez mientras sonaba el himno nacional». En opinión del líder de SALF, «estas manifestaciones difundidas vulneraron e infringieron el derecho fundamental al honor» del eurodiputado.

«Las manifestaciones fueron difundidas en horario de máxima audiencia, a través de un medio de comunicación de titularidad pública y con alcance estatal, lo que garantizó una recepción masiva e inmediata del contenido lesivo. La repercusión social se produjo de forma instantánea y generó un daño reputacional grave, directo e irreversible en la esfera personal, profesional y pública del actor. La difusión televisiva no solo agotó por sí misma la afectación del honor, sino que además desencadenó un segundo nivel de perjuicio: numerosos usuarios capturaron y descargaron el fragmento en el que el demandado pronunciaba dichas palabras y lo redistribuyeron posteriormente en sus propias redes sociales, multiplicando el alcance del mensaje original», se indica en la denuncia.

Alvise se queja de que, a día de hoy, «siguen circulando vídeos que reproducen exactamente las manifestaciones objeto de este procedimiento, lo que amplifica y prolonga el efecto lesivo y mantiene al actor expuesto a un descrédito continuado pese al tiempo transcurrido desde la emisión inicial».

Días después de la emisión, Ruiz procedió a rectificar en ese mismo programa lo manifestado, reconociendo la improcedencia del contenido emitido. «No obstante, la rectificación resultó insuficiente e incapaz de eliminar o mitigar el daño, por cuanto la lesión se consumó en el instante de la difusión original y ante una audiencia masiva. En otras palabras, la rectificación voluntaria no puede, en ningún caso, hacer desaparecer un daño ya producido», señala el eurodiputado.

El líder de SALF prosigue que «jamás ha estado relacionado con los hechos delictivos que se le atribuyeron públicamente» y que no existe investigación, causa penal, procedimiento judicial ni referencia pública alguna «que avale la imputación transmitida en televisión, siendo por tanto la atribución falsa de raíz».

«En consecuencia, solamente se puede entender que fue una imputación delictiva totalmente gratuita y con mala fe, en tanto que no existe procedimiento alguno (…) en el que se investiguen hechos que guarden aunque sea un mínimo de relación con las manifestaciones proferidas por el demandado», concluye Alvise, quien además de los 65.000 euros de indemnización solicita que la sentencia condenatoria se publique en las redes sociales del presentador y en RTVE, bien «en el mismo programa o con visibilidad equivalente».

Publicidad