The Objective
Política

Bildu ve «una operación desde la justicia hasta la Policía» detrás de la condena al fiscal general

La líder abertzale dice que el informe contra Cerdán «hay que probarlo» y que la UCO no «trabaja contra la corrupción»

Bildu ve «una operación desde la justicia hasta la Policía» detrás de la condena al fiscal general

La diputada de EH Bildu en el Congreso Mertxe Aizpurua.

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, reconoce que no le ha «sorprendido» la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Tras recordar la frase de José María Aznar en noviembre de 2023 de «el que pueda hacer que haga», ha dicho que «el expresidente lo dijo claramente y eso está pasando, desde la justicia hasta la policía». «Hay una operación», ha alertado.

En una entrevista concedida a Naiz Irratia, la portavoz abertzale ha dicho que la divulgación del fallo el día 20 de noviembre «no es una casualidad», pero que a los vascos «no sorprenden las sentencias que puedan venir del TS, ni antes ni ahora», porque «saben lo que hay detrás».

Respecto al caso Santos Cerdán, ha expresado que los informes de la UCO «hay que probarlos», y que «con los años» han desarrollado «la capacidad de poner en duda varias cosas». Además, ha sostenido que «nadie piensa que la UCO trabaja contra la corrupción», sino que «tiene otros intereses».

Preguntada sobre la viabilidad del Gobierno, Aizpurua cree que vive una situación «inestable», pero que «aunque sea arrastras, las leyes salen adelante, con muchas dificultades». En ese sentido, ha asegurado que trabajarán para sacar «los máximos beneficios posibles» País Vasco y dice «no ver con claridad» lo que pueda pasar con los Presupuestos. «Parece difícil que salgan adelante. De hacerlo, el Gobierno conseguiría una estabilidad y una posible garantía o tranquilidad de mantenerse», ha valorado, para añadir que, de haber elecciones, «están preparados».

«El franquismo no ha muerto»

Por otra parte, Aizpurua cree que el franquismo «no ha muerto» y vive «no solo en las calles, sino en varias configuraciones del Estado» y hoy se dan esas «consecuencias». «Tras cinco décadas, los herederos de Franco son una amenaza real para nuestro país, nuestro autogobierno, nuestra lengua y nuestra cultura», ha advertido.

Prueba de ello es, para la portavoz abertzale, los «fascistas que en las últimas semanas han estado en las calles de Euskal Herria, proclamando el franquismo y provocando», ante lo que ha reclamado «cerrar todas las rendijas y hacerles frente en la calle». «Tenemos una magnífica oportunidad este sábado en Bilbao», ha añadido.

En ese sentido, considera que la manifestación de este sábado será una jornada «para el recuerdo», en el que se homenajearán «a todas las víctimas del franquismo, los últimos fusilados, además de a Josu Muguruza y Santi Brouard».

Homenaje a la monarquía en el Congreso

La portavoz de EH Bildu en el Congreso ha defendido que su formación haya «dado plantón» al acto por el 50ª aniversario de la monarquía porque se trata de una celebración «que blanquea el pasado y legitima el presente de una institución anacrónica».

Tras recordar que la actual monarquía «no nació de la voluntad del pueblo, sino que fue impuesta por Franco», ha expresado que «no es compatible con los principios democráticos, y durante estas cinco décadas se ha utilizado para defender la unidad de España y truncar las reivindicaciones de las naciones».

En este sentido, cree que si el PSOE y Sumar quieren conformar un «Gobierno progresista» en el futuro, no «tendrán más remedio que cumplir lo que dicen sobre la plurinacionalidad». «Es fácil para ellos hablar de plurinacionalidad, pero avanzar en ello les cuesta. Creo que lo conseguiremos, no hay otro camino si PSOE y Sumar quieren conformar un Gobierno progresista», ha asegurado.

Publicidad