El delegado del Gobierno en Extremadura firmó la reforma de una sede del PSOE sin permisos
El local, conocido como el Km. 0 de las primarias de Pedro Sánchez, pertenece al patrimonio de la Junta desde 1985

José Luis Quintana con Pedro Sánchez en la sede de Don Benito, en 2013. | THE OBJECTIVE
Las elecciones autonómicas en Extremadura calientan la temperatura política de la región por el número creciente de denuncias civiles que llegan hasta los medios. Uno de estos requerimientos apunta directamente al actual delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana Álvarez, que durante nueve años fue además alcalde de Don Benito.
En 2021, Quintana —entonces secretario general del PSOE de la localidad y primer edil— se autoconcedió una licencia de obras para hacer una reforma en la sede socialista de la calle Cecilio Gallego, la conocida como km. 0 de las primarias de 2017 de Pedro Sánchez, con más de 400 metros cuadrados y tres plantas de altura. Sin embargo, Quintana no hizo ni amago de pedir, como máxima autoridad del PSOE, la licencia necesaria para la reforma. Una licencia que él, por otra parte, como principal mandatario del consistorio, tendría que haber concedido.
La cuestión no es que el alcalde-secretario socialista no encontrará motivos para este trámite. Es que la sede del PSOE en Don Benito no es propiedad del partido, y menos aún del Ayuntamiento, sino que es patrimonio de la Junta de Extremadura, por aquellas fechas gobernada también por el PSOE. Por tanto, la Junta era el órgano pertinente al que comunicarle la intención de llevar a cabo la reforma, cuyo coste fue de 44.000 euros.
Al delegado de Sánchez en Extremadura no le importó el procedimiento legal a aplicar. Y no por falta de conocimiento jurídico, pues, según fuentes cercanas a Quintana consultadas por THE OBJECTIVE, en 2019 el alcalde de Don Benito ya hizo una consulta técnica interesándose por comprar la sede emplazada en el centro de la ciudad. Unas instalaciones históricas en las que habían estado antes la Cooperativa Obrera Unión Progreso de Don Benito, Falange Española Tradicionalista y de las JONS, la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Don Benito y el Movimiento Nacional franquista.
Patrimonio de la Junta de Extremadura
Fue en 1985 cuando el Estado le pasó la titularidad de este inmueble a la Junta de Extremadura, con el socialista Juan Carlos Ibarra como presidente, que cedió el edificio en usufructo a la Unión General de Trabajadores (UGT). El convenio era para uso exclusivo de carácter cultural, y en ese acuerdo también entró el PSOE, aunque se olvidó del uso exclusivo para convertirlo en sede de los socialistas locales.
Al menos desde el 1 de junio de 2005, el Organismo Autónomo de Recaudación (OAR), dependiente de la Diputación de Badajoz, se convirtió en el ente administrador de la recaudación del IBI. Una figura fiscal por la que el PSOE de Don Benito no había demostrado el más mínimo interés, tal y como contó este miércoles COPE, y también pudo corroborar THE OBJECTIVE de fuentes oficiales. Ni la sede política ni tampoco el ayuntamiento, ambos regidos por Quintana, responden a esta responsabilidad fiscal, dado que adeuda por este concepto alrededor de 13.000 euros.
La concatenación de olvidos del hoy delegado del Gobierno de Sánchez no es baladí. La razón es que el organismo fiscalizador ya dependía en esas fechas de Miguel Ángel Gallardo, cabeza de cartel de los socialistas en la cita autonómica del próximo 21 de diciembre.
De vigilante fiscal a secretario del PSOE de Don Benito
En 2023, tras el resultado de las elecciones autonómicas, Gallardo puso al frente del OAR a Manuel Gómez Parejo, la misma persona que en otoño de 2024 sustituiría a José Luis Quintana en la secretaría general de esta sede por la que el PSOE de Don Benito sigue sin responder de los tributos que le corresponden.
La tarea de Gómez Parejo, supuesto garante de la inspección fiscal de la Diputación, se transformó cuando en 2024 Miguel Ángel Gallardo le nombró diputado de la delegación de Formación y Capacitación para el Empleo en la Diputación Provincial de Badajoz.
El dinero de la sede
La reforma de la sede del PSOE de Don Benito siempre estuvo envuelta en un halo de misterio. No se sabía cuánto dinero se había gastado en la reforma ni tampoco de su verdadera titularidad. De hecho, en algún encuentro con las bases —señalan las fuentes consultadas—, Quintana dijo: «Mejor no preguntéis». Es evidente que el entonces edil y secretario del PSOE sí lo sabía, pues se había interesado en comprar el inmueble.
En cuanto a los gastos de rehabilitación —según la información manejada por este medio—, la obra recibió un impulso de 14.000 euros del Grupo Municipal Socialista. Un movimiento que, sin un apaño contable, no hubiera podido llevar a cabo.
