Lobato: Sánchez no tiene responsabilidades por la sentencia del fiscal: «Ni le va ni le viene»
El exlíder del PSOE madrileño considera que la «Fiscalía General debería operar como un órgano independiente»

El ex Secretario General del PSOE Madrid, Juan Lobato | Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)
El ex secretario general del PSOE madrileño, Juan Lobato, ha desvinculado al Gobierno del fallo de dos años de inhabilitación al fiscal general de Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, descartando que tenga responsabilidades políticas y ha reivindicado poder decir que tanto filtrar desde la Fiscalía, mentir desde un gabinete de prensa y cometer fraudes fiscales está mal.
En una entrevista en ‘Espejo público’ en ‘Antena 3’, recogida por Europa Press, ha sido preguntado si considera que el presidente del Gobierno tiene responsabilidades políticas por la sentencia del Tribunal Supremo contra García Ortíz. Su respuesta ha sido tajante: «no». Y ha añadido que al Gobierno «Ni le va ni le viene», ya que la «Fiscalía General debería operar como un órgano independiente».
A este respecto, le ha llamado «poderosamente» la atención que se vincule al Ministerio Público con la política y ha destacado que lo juzgado en el Tribunal Supremo se trata de un «movimiento propio» del órgano que lidera García Ortiz.
Lobato ha explicado que la filtración del correo electrónico en el que la defensa de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, se ofrecía a reconocer dos delitos fiscales, se pudo haber hecho para «defender lo que era verdad» sobre lo que «se había intentado manipular» por el gabinete de prensa de la Comunidad de Madrid.
En este sentido, el ahora senador socialista ha pedido que, para que la ciudadanía confíe «mínimamente» en los políticos, éstos se deben poner de acuerdo en que «está mal» cometer fraude fiscal, que «un jefe de gabinete manipule los datos y trate de tergiversar la verdad» y también que «se filtren datos de carácter confidencial».
Además, ha advertido de que la democracia está en riesgo por los populismos que generan una «posición partidista constante en temas de estructura de Estado».
Por otro lado y al ser cuestionado por haber guardado el correo que le filtraron desde Presidencia, Lobato se ha defendido asegurando que él preguntó de dónde venía ese correo en varias ocasiones por que, ha precisado, si le hubieran dicho que provenía de Fiscalía «sí sería un delito». A este respecto ha explicado que acudió a la notaría una vez se inició el juicio para constatar que él tenía el documento que publicaron los medios.
