El PP afirma que el Gobierno está construyendo «la pedagogía del indulto» al fiscal general
Elías Bendodo ha señalado que la independencia judicial le ha parado los pies al fiscal y al presidente del Gobierno

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo. | EP
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha afirmado que el Gobierno está «construyendo ya la pedagogía del indulto al Fiscal General del Estado», Álvaro García Ortiz, tras el fallo condenatorio hecho público el jueves.
Lo ha dicho en un acto del partido en Barcelona, junto a las alcaldesas de Valencia y de Santander, María José Catalá y Gema Igual; los alcaldes de Badalona y Castelldefels (Barcelona), Xavier García Albiol y Manuel Reyes, y el líder del partido en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera.
«Los españoles ya sabemos cómo funciona el sanchismo y cómo empieza a construir un relato para llegar después a una conclusión. Esperemos que esa noticia no se pueda producir», y ha considerado una anomalía que el fiscal general, garante del cumplimiento de la ley, haya sido condenado.
Ha añadido textualmente que la independencia judicial le ha parado los pies al fiscal y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: «Aquí ya no hay más interpretaciones, ya no hay juicio, ya no es inocente, no. Aquí ya se ha pronunciado la justicia, el Tribunal Supremo. Un cooperador necesario de Pedro Sánchez, como es el fiscal general del Estado, ha sido condenado a dos años de inhabilitación».
Convocar elecciones
Ha señalado que Sánchez «proclamó la inocencia» de García Ortiz, y que por ello debería haber dimitido y convocado elecciones tras el fallo condenatorio. «Sánchez debería estar dimitiendo hoy y convocando elecciones y disolviendo las Cortes. El Presidente del Gobierno proclamó la inocencia del Fiscal General del Estado», ha valorado.
También ha dicho que el propio fiscal, tras la imputación, debería haber dejado el cargo, pero que no lo hizo porque opera, según él, en la misma lógica que el Gobierno: «En el momento en que se abrió el procedimiento tenía que haber dimitido. Y no lo hizo porque el sanchismo, insisto, no gobierna, solo resiste».
Ataques a la Justicia
Bendodo también ha señalado lo que considera ataques del Gobierno a las instituciones judiciales antes y después de la sentencia al fiscal general: «Como estamos viendo en las últimas horas, atacar la democracia es poner en cuestión la independencia judicial. Y quien menos puede poner en evidencia la independencia judicial es el Gobierno de España».
«Tenemos en España a un Fiscal General condenado por ser un elemento más de la guerra sucia de Pedro Sánchez. ¿Contra quién? Contra los que no opinan, ni piensan, ni hablan como él. Es decir, contra sus adversarios políticos. Todos los que no piensan como él son perseguidos, y utiliza todos los resortes del Estado para ello», ha lamentado el dirigente popular.
Otros casos judiciales
Finalmente, Bendodo ha hecho referencia a otros casos judiciales que afectarían al Gobierno, como el proceso contra la mujer de Sánchez, Begoña Gómez; el proceso contra su hermano, David Sánchez, y el candidato a la Junta de Extremadura del PSOE, Miguel Ángel Gallardo; o el proceso contra José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García.
«Mientras Cerdán salía de la cárcel, el fiscal era condenado y la mujer de Sánchez seguía imputada», ha señalado Bendodo, que no ha considerado creíble que el presidente del Gobierno no supiera nada de ninguno de estos casos. «Si tu círculo más cercano de colaboradores hace lo que ha hecho Ábalos y Cerdán, oye, alguna responsabilidad tendrás tú, ¿no? No vale y no cuela que o sepas nada, ni de uno, ni de otro. Eso no se lo cree nadie», ha zanjado.
