El curandero que recetaba lejía contra la covid celebra un evento con el neonazi Pedro Varela
Jaume Pàmies invita al propietario de la librería Europa en su congreso pseudocientífico. Se agotan las entradas.

El curandero Jaume Pàmies. | Youtube
Jaume Pàmies, el polémico curandero sancionado múltiples veces por la Generalidad de Cataluña por recetar, entre otros remedios, lejía contra la covid, celebra este sábado su 19 congreso de Ciencia y Espíritu. Dicho evento ha sido denunciado públicamente por el sindicato UGT y otras figuras públicas por la participación de Pedro Varela, antiguo propietario de la librería Europa, en Barcelona, y que acumula al menos cuatro condenas por delitos de odio, enaltecimiento del genocidio y difusión de ideología nazi.
El Congreso Ciencia y Espíritu está organizado por Dulce Revolución, la entidad del propio Pàmies. Según anuncian, hay más de 600 inscritos y se agotaron todas las entradas, que tenían un precio de 50 euros. En la edición de este año se aborda la «salud, historia, cosmología, geopolítica y conciencia» en lo que llaman «la última batalla por la verdad».
El acto pseudocientífico se celebra en la localidad de Balaguer y ya ha propiciado la crítica de la federación de Lérida del sindicato UGT. En un comunicado, la central denuncia que se hace una «interpretación sesgada de la historia» y que «acoge a todo tipo de ponentes vinculados a las teorías de la conspiración y los falsos rumores, que van desde el terraplanismo hasta el movimiento antivacunas. Todo ello impregnado de los discursos de los que se sirve la extrema derecha para propagarse rápidamente».
«Además, nos preocupa e indigna profundamente la participación de Pedro Varela, conocido por su vinculación con el fascismo a través de CEDADE (Círculo Español de Amigos de Europa) y por haber sido responsable de espacios de difusión de literatura y simbología nazi, como la Librería Europa en Barcelona. La presencia de un ponente de ese perfil en un acto público es un paso atrás en la dignificación de la memoria de las víctimas del fascismo», abundan.

Terapias alternativas
Pàmies es conocido por sus terapias alternativas, basadas en recetas naturales. Nacido en 1948 en Balaguer, procede de una familia de campesinos con cuatro generaciones dedicadas a la agricultura ecológica en la zona del río Segre. A finales de 2000, Pàmies dejó en un segundo plano la agricultura convencional para convertirse en un gurú de las pseudoterapias. Promueve plantas y remedios «prohibidos» por la industria farmacéutica como curas milagrosas, criticando a la ciencia oficial y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) como parte de un «genocidio» que respondería a intereses económicos.
Ha sido sancionado en reiteradas ocasiones por sus remedios caseros. En 2024, por ejemplo, el Departamento de Salud catalán le multó con dos multas de 600.000 euros, un total de 1,2 millones, por promover el clorito de sodio para curar el autismo.
Por su parte, Pedro Varela, que es uno de la veintena de ponentes que tiene el congreso en esta edición, ha sido condenado en 2010 a casi tres años de prisión por difundir ideas genocidas. En 2017 también admitió la distribución del libro autobiográfico Mein Kampf, de Adolf Hitler, por lo que fue condenado a 15 meses y multa. Más recientemente, en 2024, fue condenado a 18 meses de prisión por incitar al odio mediante libros y conferencias en su librería, negando el Holocausto y haciendo apología del supremacismo ario. Estas condenas se basan en investigaciones de los Mossos d’Esquadra, que documentaron un «entramado organizativo criminal» centrado en su librería y editorial Ojeda.
