Podemos eleva el tono contra el Gobierno: «Roban y meten la mano en la caja»
Belarra manifiesta su hartazgo con el PSOE y denuncia los casos de Ábalos y Cerdán y la falta de presupuestos

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra y la eurodiputada Irene Montero participan en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, este sábado en Madrid. | EFE
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha pronunciado este sábado un discurso muy duro contra un Gobierno «en el que solo manda el PSOE». La líder morada ha señalado que cuando gobiernan, los socialistas «roban y meten la mano en la caja», al igual que lo hacen, a su juicio, los populares, y ha recordado que la corrupción afecta a los dos últimos secretarios de Organización de la formación política en el poder. Además, la diputada ha afirmado que «no hay presupuestos porque no hay proyecto de país» y ha contrastado esta situación con la anterior legislatura, con su partido en el Ejecutivo, cuando se presentaban «en tiempo y forma». También ha cuestionado el compromiso de Pedro Sánchez con la causa palestina, y ha reprochado que la coalición progresista no sea más beligerante contra «la corrupción del clan Ayuso».
Según informan las agencias Europa Press y EFE, Belarra ha pedido al presidente del Gobierno poner «el freno de emergencia» y negociar unos presupuestos generales para 2026 que supongan «reventar a la derecha», con bajadas del 40 % del alquiler por ley o con una tarjeta única de transporte gratuita. Durante el Consejo Ciudadano Estatal, el máximo órgano entre asambleas, Belarra ha anunciado este sábado que es «imprescindible pasar a la ofensiva» para frenar el «enorme malestar social» que alimenta a la derecha y a la extrema derecha.
La líder de Podemos ha insistido en un plan contra el PP y Vox que suponga bajar alquileres, prohibir la privatización de los servicios sanitarios o que una empresa involucrada en presunta corrupción pueda volver a contratar con la administración pública. «No podemos seguir así, si queremos mejorar la vida de la gente hay que reventar a la derecha, que controla los grandes tribunales o especula con la vivienda», ha recalcado tras criticar que esa derecha haya «asesinado civilmente al fiscal general del Estado para tapar la corrupción del clan Ayuso», en relación con el fallo del Tribunal Supremo sobre Álvaro García Ortiz por un delito de revelación de datos reservados.
Belarra ha lamentado que el Gobierno no les haya llamado para empezar a negociar los presupuestos de 2026. «Si quisieran sacarlos estarían negociando con discreción. No tienen intención… El Gobierno debería tener un proyecto y unos objetivos pero no los tiene y uno de los motivos es porque estaban más preocupados en meter la mano en la caja», ha dicho Belarra en referencia al caso de presunta corrupción que afecta a los dos ex secretarios de Organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán.
Ha incidido en que las últimas informaciones que se conocen sobre Cerdán y la empresa Servinabar «son gravísimas» y le producen «repugnancia», lo mismo que las declaraciones del «soldado PNV y Sumar» que piden elecciones en el caso de que Sánchez estuviera involucrado. «¿Pero cómo no va a estar involucrado el PSOE?», ha respondido tras señalar que el partido lo permitió y debería devolver «hasta el último euro robado» por sus ex secretarios de Organización. Belarra también se ha referido al nuevo ciclo electoral que se abre con las autonómicas extremeñas del 21 de diciembre ante las que Podemos concurrirá junto con Izquierda Unida (IU) y Alianza Verde en la coalición Unidas por Extremadura, de la que está al margen Movimiento Sumar. Ha alentado a su candidata Irene de Miguel para que Extremadura sea el primer paso para poner en pie a «la fuerza transformadora del país».
