Bernabé reta al PP y Vox a elecciones valencianas: «Ahora tienen miedo a las urnas»
A su juicio, a ambas formaciones les vendría mejor «enfrentarse a la realidad social» de la Comunidad Valenciana

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. | EP
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha retado al PP y Vox a convocar elecciones en la región tras la dimisión de Carlos Mazón como ‘president’ de la Generalitat y les ha afeado que ahora tengan «miedo a las urnas»: «Si tuvieran el compromiso con la ciudadanía que un gobierno decente debe de tener, convocarían elecciones».
De este modo lo ha manifestado, en declaraciones a los medios, este lunes tras presidir el acto institucional ’25-N: Ninguna silla vacía’ en Delegación de Gobierno, desde donde ha advertido al PP de que en este momento «está negociando un apoyo en una sesión de investidura con un partido negacionista del cambio climático y de la violencia de género». «Son negacionismos que matan y que han tenido unas terribles consecuencias en la Comunidad Valenciana», ha avisado.
Por tanto, ha trasladado a los ‘populares’ el «mensaje que reclama la ciudadanía» y les ha preguntado: «Cuando el Partido Popular está convocando elecciones en las comunidades autónomas, ¿por qué no las convoca en la Comunidad Valenciana?». Al mismo tiempo, ha afeado a Vox que sean «tan gallardos y ahora resulta que le tienen miedo a las urnas»: «¿Quién es la derechita cobarde en este país?».
A su juicio, a ambas formaciones les vendría mejor «enfrentarse a la realidad social» de la Comunidad Valenciana, así como «hacer de verdad un ejercicio democrático y convocar elecciones para que los valencianos y las valencianas puedan elegir qué gobierno quieren, que, sin duda, será un gobierno más decente que el que estamos teniendo hasta ahora».
En este contexto, y a las puertas de la celebración del 25-N, ha asegurado que es «una obligación moral de toda la sociedad combatir el negacionismo machista» en una jornada como esta, pero también «todos los días», y ha llamado a proteger a las más de 17.000 mujeres que están dentro del sistema VioGén en la Comunidad. Todas ellas, ha señalado, «esperan de sus gobernantes la máxima implicación», algo que, «desde luego, no puede ir nunca por la negación de una violencia que mata a las mujeres por el mero hecho de serlo».
