The Objective
Política

La 'número dos' de Interior replica rotunda a Vox: «No estamos en un país narco»

La senadora Paloma Gómez asegura que en España «el narco no se esconde en este Gobierno, se exhibe»

La ‘número dos’ de Interior replica rotunda a Vox: «No estamos en un país narco»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo. | Eduardo Parra (EP)

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha replicado rotunda a Vox en el Senado al asegurar: «No le puedo aceptar que estemos en un país narco donde los ciudadanos y ciudadanas poco más que tengan que caminar por la calle sometidos a una presión insostenible».

Ha sido durante una comparecencia en la Comisión de Interior de la Cámara Alta, en respuesta a la senadora de Vox Paloma Gómez que ha asegurado que en España «el narco es el que manda» tras denunciar la falta de medios de los agentes en el Campo de Gibraltar y la impunidad con la que actúan los narcos. «El narco no se esconde en este Gobierno, se exhibe», ha insistido la senadora de Vox.

Calvo ha comparecido, a petición propia y del grupo popular para presentar las líneas generales de su departamento, así como para informar acerca de sus planes de actuación. La número dos de Interior ha asegurado que los procesos de investigación relacionados con el narcotráfico son eficaces y también las detenciones que se producen, así como los decomisos, que «hablan por sí mismos», y las inversiones para combatir este crimen organizado.

«No hay narcos que manden en nuestro país», ha afirmado Calvo, quien ha destacado el esfuerzo que se está haciendo en la dotación para el Plan del Campo de Gibraltar y ha afirmado que Interior no va a parar hasta que se detenga a los narcotraficantes que dispararon con armas de guerra contra cinco policías en Isla Mayor (Sevilla), uno de los cuales continúa en estado grave.

El senador del PP Miguel Ángel Jerez ha manifestado su preocupación por los niveles de criminalidad y ha acusado al Gobierno de crear confusión con los datos, ya que los que ofrece Interior se contradicen los del Departamento de Seguridad Nacional.

Calvo ha rechazado «rotundamente» que se están manipulando los datos y ha subrayado que España es uno de los países europeos más seguros, con 50,5 infracciones penales por cada 1.000 habitantes en España cuando en Suecia son 143,5, 96,7n en Reino Unido, 78,3 en Bélgica o 70 en Alemania.

Respecto a la cooperación policial con Argelia por la que se han interesado algunos senadores, ha dicho que existe al igual que con Mauritania, Gambia o Senegal mediante despliegues en esos países, si bien ha reconocido que no hay un acuerdo para la repatriación de inmigrantes argelinos, «lo cual no quiere decir que no trabajemos en nada ni con nada», ha dicho.

Así, ha explicado que con Argelia se trabaja en salvar vidas porque se patrulla en el mar cuando se producen naufragios en origen que son detectados y, sobre todo, se coopera para disuadir a los «candidatos o candidatas» a la inmigración irregular, aunque ha reconocido que no es suficiente. «Cualquier refuerzo de las relaciones con Argelia nos vendrá bien», ha asegurado Calvo, que ha pedido el apoyo de los grupos parlamentarios y se ha mostrado a favor de que el Frontex se despliegue en origen.

En cuanto a la pregunta del senador Jerez sobre si considera adecuado publicar el origen de los detenidos, ha dicho que es una cuestión que Interior no se ha planteado, «que no tiene nada que ver con que nos de igual», ha puntualizado.

En respuesta a la senadora de Más Madrid Carla Delgado, Calvo ha negado que la policía haga «redadas racistas», y al senador de Esquerra Republicana Joan Josep Queralt, quien ha denunciado las dificultades que existen en Cataluña para ser atendidos en catalán por policías y guardias civiles, le ha dicho que esa «disfunción no es aceptable» y, por tanto, «debe ser denunciado por el ciudadano».

Publicidad