The Objective
Política

Pérez Dolset declaró que Sánchez no le ordenó «limpiar» aunque si pudiese «iba a poner orden»

Señaló que se reunió con PSOE, Podemos, PP, Vox, Junts y ERC al considerar que eran víctimas de Villarejo

Pérez Dolset declaró que Sánchez no le ordenó «limpiar» aunque si pudiese «iba a poner orden»

El empresario Javier Pérez Dolset.

El empresario Javier Pérez Dolset declaró ante el juez que le investiga por presunto tráfico de influencias y cohecho que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no le ordenó «limpiar» después de que trascendiera la investigación a la esposa de éste, Begoña Gómez. «Pero, vamos, desde luego, si me dieran mando en plaza, vamos, iba a poner orden pero rápido», señaló.

Así consta en la grabación, a la que ha tenido acceso Europa Press, de la declaración que efectuó el pasado 17 de noviembre –en calidad de investigado– ante el titular del Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid, el juez Arturo Zamarriego, en el marco de la causa en la que se le acusa de pedir información sobre jueces, fiscales y guardias civiles que sirviera para tumbar causas judiciales que afectaran al PSOE a cambio de presuntos favores.

En el marco del interrogatorio, Pérez Dolset manifestó que no conocía al jefe del Ejecutivo. «Pero me gustaría conocerlo para contarle esto», apuntó en referencia a las supuestas operaciones que habría llevado a cabo el comisario José Manuel Villarejo, de las que se considera «víctima».

El empresario señaló que «desgraciadamente» nunca había hablado de forma directa o indirecta con Sánchez. Con todo, subrayó que estaba al tanto de que el presidente –en declaraciones a los medios de comunicación– denunciaba la existencia de una «máquina del fango». «Lo ha dicho en el Congreso. Lo ha dicho en todos sitios», añadió.

«¿No le ha pedido a usted que limpie nada, ni que usted le ayude a limpiar nada?», le preguntaron. La interrogante surgió a raíz de la denuncia que presentó el fiscal Ignacio Stampa, en la que éste aseguró que Pérez Dolset y la exconcejala del PSOE Leire Díez le habían dado a entender –en una reunión el pasado 7 de mayo– que Sánchez «había dado la orden de limpiar, sin límite», tras conocerse el ‘caso Begoña Gómez’.

El empresario aseguró que no. «Pero, vamos, desde luego, si me dieran mando en plaza, vamos, iba a poner orden pero rápido», agregó.

En el marco del interrogatorio, el empresario aseguró que no reconocía los audios aportados a la causa –incluido el aportado por el fiscal Stampa sobre la mencionada reunión con Díez– y pidió al juez que declarara la nulidad de los mismos.

En la misma línea, le preguntaron si había facilitado al PSOE «algún audio en contra de la UCO», en referencia a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Pérez Dolset manifestó que no, pero recalcó que existían grabaciones que afectan al presidente del Gobierno. «Pero no se los he dado. Los entregué a la Audiencia Nacional. Ahí está. Que ellos decidan lo que quieren hacer», añadió.

Primera reunión en 2017

Con todo, Pérez Dolset relató que llegó a reunirse con miembros del PSOE, de PP, de Podemos y de Vox para facilitarles información que, según entendía, evidenciaba que dichos partidos habían sido «víctimas» de Villarejo.

Según declaró, el primer encuentro lo mantuvo en 2017 –por intermediación de un periodista– con María González Pico, quien fuera jefa de gabinete de la entonces vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. «Fue mi primer, digamos, contacto con el PP», indicó.

El empresario narró que tiempo después concluyó que el PP y Pico sabían de las actividades de Villarejo. «Entonces pues me fui a ver al resto de partidos», señaló, al tiempo que explicó que no fue fácil, porque nadie le cogía el teléfono al estar investigado en la Audiencia Nacional.

«O sea, cuando hablamos, por ejemplo, de tráfico de influencias, pues no sé con quién, porque no he sido capaz en siete años de tener una reunión relevante con nadie, de ningún tema», defendió. No obstante, manifestó que llegó a «hablar con la gente de Podemos» a través de la periodista Patricia López.

«Las famosas saunas de Sánchez»

Según explicó, tiempo después, cuando salió más información relativa a Villarejo contactó de nuevo al PP. «Pero en este caso las víctimas», señaló para luego mencionar a Ignacio González o Eduardo Zaplana. «Con la documentación que hay los considero víctimas; y sus causas, un montaje (…) curiosamente hecho por su propio partido», agregó.

Pérez Dolset también dijo que habló con «víctimas de la Operación Cataluña, tanto empresarios (…) como gente de Junts y de Esquerra».

Asimismo, manifestó que entre 2022 y 2023 contactó con «la gente de Vox». Indicó que habló con Julio Ariza porque descubrió que había «espiado» a su Grupo Interconomía. «Se lo dije tal cual: en el año 2012 hicieron una operación para quitarte tu grupo mediático porque simplemente apoyabas a Vox», apuntó.

De igual forma, declaró que luego volvió a contactar con «más víctimas del PSOE». Y que en 2024 apareció documentación del partido. «En concreto, de las famosas saunas de Pedro Sánchez», detalló, aunque reconoció que no le hicieron «ni caso hasta que tuvo lugar la jornada aquella de reflexión famosa».

El empresario aseguró que en aquel momento Patricia López le dijo de «hacer un último intento» para que les recibieran en el PSOE. «Y consiguió esa reunión. Y fue las dos únicas veces que yo he estado en Ferraz», indicó, para luego precisar que en dichas ocasiones entregó documentación a los socialistas. No obstante, calificó dichas reuniones de «fiasco absoluto».

Pérez Dolset señaló que después de eso volvió a «hablar con la gente del PP y con la gente de Vox». Preguntado si le pidió «algo» a alguno de dichos partidos a cambio de facilitarles información, dijo que no. «A ninguno de los partidos», remarcó.

Según indicó, su intención era conseguir que una «asociación de víctimas» tomase «suficiente cuerpo» y tuviese «suficiente voz» como para que «alguien» hiciese «algo».

Publicidad