Un dirigente del PSOE extremeño ocultó el uso de un vehículo de empresa siendo alto cargo
Manuel Gómez Parejo cobró dietas por kilometraje de la Diputación de Badajoz sin tener un coche a su nombre

Manuel Gómez Parejo (i), junto a Miguel Ángel Gallardo (c), un alcalde y José Luis Quintana (d). | RRSS de Gómez Parejo
El líder del PSOE en Don Benito (Badajoz), miembro de la Ejecutiva regional del PSOE extremeño y delegado del área de Formación y Capacitación para el Empleo dentro de la Diputación de Badajoz, Manuel Gómez Parejo, ha ocultado el uso de un vehículo de su empresa familiar. Ese uso es incompatible con la legislación extremeña por sus cargos públicos como director general de la Institución Ferial de Extremadura (Feval) desde 2015 hasta 2019 y como director general de Formación Profesional de la Junta de Extremadura desde ese año hasta 2023, según fuentes socialistas consultadas por THE OBJECTIVE.
En el momento de entrar en Feval, Gómez Parejo era administrador único de varias sociedades familiares, entre ellas Arrosol SL, una empresa agrícola dedicada al cultivo de arroz y almendro. Para acceder hace una década a la condición de alto cargo de la Administración extremeña, el dirigente socialista tuvo que ceder a su hermano la condición de administrador único de dichas empresas, aunque mantiene el 50% de las acciones en ellas.
En las declaraciones de bienes que Gómez Parejo ha ido entregando a la Diputación de Badajoz en los últimos años no aparece dinero en cuentas bancarias ni vehículos en propiedad, un caso atípico entre los diputados provinciales. El único cambio relevante se produjo este año 2025, en el que comunicó la compra de un coche DS7 Crossback en noviembre del año pasado. Lo que ha permanecido invariable ha sido el porcentaje de acciones, tanto en Arrosol como en otras sociedades familiares.

Pese a no tener coche propio hasta hace un año, Gómez Parejo empezó a cobrar dietas por kilometraje de la Diputación en julio de 2023 tras dejar el cargo en el Gobierno extremeño, aunque sin tener un vehículo a su nombre. Primero, con 13 euros por un recorrido de 50 kilómetros. En febrero de 2024, las dietas aumentaron a 161,98 euros. El tope se produjo en mayo del año pasado con un total de 521,95 euros tras hacer más de 2.000 kilómetros. Las indemnizaciones que Gómez Parejo ha recibido de la Diputación por kilometraje hasta que a finales de 2024 estrenó el DS7 Crossback (ver abajo) han sido 2.358,55 euros: 247,26 en los meses de 2023 y 2.111,29 en los de 2024.

El equipo de prensa de la Diputación de Badajoz puntualiza que «las indemnizaciones por uso de vehículo no exigen que el vehículo sea propiedad de la persona que pasa el kilometraje». Y que lo verdaderamente relevante es que «se haya incurrido en el gasto por utilizar ese vehículo en desplazamientos por motivos laborales o de servicio». Es decir, que siempre que se justifique correctamente el motivo del viaje, da lo mismo si un diputado provincial va en su coche o en otro. Eso sí, en las órdenes de viaje hay que indicar la matrícula del vehículo antes de hacer la liquidación del pago del kilometraje.
El problema para Gómez Parejo, a juicio de las fuentes socialistas consultadas, es que ha estado ocultando en los últimos años el uso y disfrute de un vehículo de empresa. Concretamente, un Mercedes 350 que Arrosol adquirió en 2016, un año después de desligarse de la dirección de la empresa, y que él ha estado conduciendo por Don Benito en todo este tiempo, tal y como afirman varios testigos.

La prueba del «uso recurrente» de este Mercedes por parte del dirigente socialista es la tarjeta de estacionamiento autorizado que le expidió el Ayuntamiento de la localidad pacense para que aparcase gratis en zona azul por su condición de concejal. En el documento municipal, al que ha tenido acceso este periódico (ver abajo), el propio Gómez Parejo señala que cuenta con tres vehículos para este trato privilegiado en su localidad natal: los citados Mercedes 350 y DS7 Crossback, junto a un Volkswagen Golf que está a nombre de su mujer, según datos de la DGT consultados por este periódico.

El artículo 30.2.b de la Ley 1/2014 de regulación del estatuto de los cargos públicos del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, declara incompatible el alto cargo con el ejercicio, por sí o por personas interpuestas, de cargos que lleven anejas funciones de dirección, representación o asesoramiento de toda clase de compañías, sociedades mercantiles y civiles, consorcios o fundaciones, «aunque no realicen fines o servicios públicos ni tengan relaciones contractuales con las Administraciones, organismos o empresas públicas».
Vulneración de la ley por persona interpuesta
Las fuentes socialistas consideran que Gómez Parejo ha podido vulnerar la ley al ejercer por persona interpuesta—su hermano— las funciones de dirección de las empresas que tiene en Don Benito. En la web de Arrosol, por ejemplo, el teléfono de contacto que aparece es uno que solo se diferencia del suyo en la última cifra. Un indicio de que «probablemente» su línea telefónica esté a nombre de la empresa familiar, subrayan. Además, la dirección fiscal de Arrosol en la mencionada localidad pacense coincide con la de su domicilio particular.
Varios de sus compañeros sospechan que la compra del vehículo DS7 Crossback para uso particular —y oficial— a nombre de Arrosol le pudo permitir una deducción del IVA y del Impuesto de Sociedades, si bien ambas cuestiones estarían prescritas ya que la operación financiera se produjo hace casi una década. Más problemática para Gómez Parejo es la posible deducción en IVA e Impuesto de Sociedades de las facturas de reparación y mantenimiento del vehículo desde entonces, así como el impuesto de rodaje, la ITV, el seguro o el combustible, pues no estarían prescritos los últimos cuatro años.
El dirigente del PSOE extremeño también estaría «comprometido», a juicio de las citadas fuentes, con el uso del vehículo de empresa sin ostentar ningún cargo en ella desde 2015, al ser incompatible con su condición de alto cargo extremeño que tuvo entre 2016 y 2023. Todo ello, al ser una retribución en especie que debería declarar en el IRPF. En ese caso, tampoco estarían prescritos los últimos cuatro años. ¿Cuáles serían los posibles ilícitos penales? A juicio de las fuentes socialistas, los de malversación y falsedad documental si se ha solicitado el reembolso de unos gastos «que no son efectivos, sino simulados» porque el vehículo no le ha supuesto ningún gasto personal, ya que tanto la compra como el mantenimiento han corrido —y corren— a cargo de la empresa.
Además, si las facturas de combustible están a nombre de Arrosol, entonces Gómez Parejo no ha tenido ningún gasto y lo reembolsado por la Diputación de Badajoz entre julio de 2023 y noviembre de 2024 «habría acabado directamente en su bolsillo». En cuanto a la responsabilidad política por usar una sociedad para eludir o pagar menos impuestos, recuerdan que Pedro Sánchez ya indicó en 2015, cuando era el jefe de la oposición, que era «inmoral» que el PP mantuviera a un dirigente en Génova después de crear una sociedad interpuesta para tributar la mitad de lo que le correspondería. «Esa persona al día siguiente estaría fuera de mi Ejecutiva», dejó claro entonces el líder de los socialistas.
