The Objective
Política

Torres dice que el Gobierno tiene 432 de los 2.826 expedientes de menores inmigrantes

Se trata de aquellos que se encuentran en contingencia migratoria, y ha pedido que envíen el «máximo posible»

Torres dice que el Gobierno tiene 432 de los 2.826 expedientes de menores inmigrantes

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres. | EP

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha señalado este lunes que el Gobierno de España solo tiene 432 expedientes de los 2.826 menores inmigrantes que se encuentran en contingencia migratoria en el archipiélago canario-desde el verano de 2025-.

Torres matizó, en una rueda de prensa en Las Palmas de Gran Canaria, que mientras los menores que han llegado a Canarias después de declarar la contingencia migratoria tienen 15 días para resolver sus expedientes y distribuirlos por la península, en el caso de los que se encuentran dentro de la declaración de la contingencia, el Gobierno de España «tiene cuatro meses para cumplir con los expedientes».

En este sentido, aseguró que al Gobierno de España le ha llegado del Ejecutivo canario «432 de estos 2.826» expedientes que deben resolver, por lo que requirió a que envíen el «máximo posible» de expedientes porque ya se está en el plazo de los cuatro meses para culminar con los que están en contingencia migratoria.

En el conjunto de España, en lo que se refiere a Ceuta, Melilla y Canarias, indicó que se han firmado 469 resoluciones por contingencia migratoria y en el caso concreto del archipiélago canario se han suscrito 236 resoluciones que «están en manos del Gobierno de Canarias».

Torres agregó que una vez estas resoluciones las tiene el ejecutivo competente, el trabajo de la delegación de Gobierno «ha acabado» y la comunidad autónoma, tras tener la resolución, tiene cinco para que el menor migrante llegue a la comunidad de destino que ya viene establecida en la resolución.

Sobre esto, expuso que de las 236 resoluciones firmadas en Canarias, tienen constancia de la reubicación de 41 menores en otros zonas de España, pero desconocen donde están los 195 restantes que debían haber salido ya del archipiélago. También aportó el dato en este sentido de todos los menores reubicados por contingencia, incluyendo a Ceuta, Melilla y Canarias, y que asciende a 195 menores -41 de Canarias, 137 de Ceuta, 17 de Melilla-.

Finalmente, sobre los menores que solicitan asilo, puntualizó que forman parte del conjunto total de los 6.000 menores que hay en Canarias, si bien especificó que en lo que se refiere a la solicitud de 907 menores que pedían asilo, el 21 de noviembre, a las 20 horas, se dio traslado desde el Ministerio de Migraciones al Tribunal Supremo del cumplimiento de dichas solicitudes.

Al respecto, indicó que de esas 907 solicitudes, hay 334 en la península, unos 200 en el centro Canarias 50, así como 16 en Casa del Mar y 57 en el Colegio León, estos tres últimos centros están todos ubicados en Las Palmas de Gran Canaria.

De todos modos, en total serían 607 solicitudes cumplimentadas y las otras 300 «han sido desestimadas» por cuestiones como el arraigo de los niños, otras por duplicados en el nombre o por tener los 18 años de edad. Así, apuntó, que desde Canarias se han trasladado a península casi 400 menores migrantes -entre los 41 por contingencia que tienen constancia y los 334 por asilo-.

Publicidad