The Objective
Política

Urtasun insiste en el boicot a Israel en Eurovisión: «Los ataques siguen»

El ministro ha recordado que los boicots suelen ser «útiles» y ha puesto el ejemplo del apartheid

Urtasun insiste en el boicot a Israel en Eurovisión: «Los ataques siguen»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun. | EP

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha insistido en la importancia de aislar culturalmente a Israel, concretamente en Eurovisión, porque asegura que los ataques y matanzas a Palestina «se siguen produciendo», por lo que no cree que se deba «levantar» el boicot cultural.

«A mi entender sí porque las nuevas condiciones es un alto al fuego que Israel no está respetando y se siguen produciendo los ataques y las matanzas en Gaza. Por lo tanto, creo que no hay razón para levantar lo que creo que es un boicot que debe seguir», ha respondido el ministro al ser preguntado si TVE puede mantener el veto a Eurovisión si participa Israel.

Urtasun ha incidido en que Israel tiene «bloqueada» la solución política de la creación de un Estado «plenamente soberano en Palestina» desde los acuerdos de Oslo. «Hasta que eso no ocurra el boicot cultural debe seguir», ha recalcado.

El ministro ha recordado que los boicots suelen ser «útiles» y ha puesto el ejemplo del caso sudafricano para terminar con el apartheid en el país. «El boicot deportivo y cultural fue un elemento crucial para terminar con el apartheid en Sudáfrica y debe ser ejercido también con quien está cometiendo la mayor atrocidad del siglo XXI», ha sentenciado.

En este sentido, ha aludido a Palestina, donde España «es hoy un actor clave», que ha contribuido con 200.000 euros al fondo UNESCO «para la reconstrucción cultural, impulsamos residencias en emergencia, exposiciones y el programa Cultura para la Paz».

Diplomacia cultural

Por otro lado, en materia de diplomacia cultural y cultura de paz, ha asegurado que España ha recuperado una voz «internacional fuerte», y se ha referido a la cooperación cultural con México, que avanza con proyectos como la gran exposición sobre mujeres indígenas prevista en el MAN.

«Una cooperación cultural que está siendo clave en el reencuentro con un país y un gobierno hermanos», ha señalado. Además, se ha referido a Ucrania, donde ha señalado que España apoya la protección de su patrimonio y contribuye a fondos de solidaridad cultural.

Publicidad