The Objective
Política

El alcalde de Fines renuncia una semana después de ser detenido por las 'Mascarillas'

La UCO investiga supuestas ‘mordidas’ a través de contratos públicos en la Diputación de Almería y el Consistorio finense

El alcalde de Fines renuncia una semana después de ser detenido por las ‘Mascarillas’

El alcalde de Fines (Almería), Rodrigo Sánchez | Europa Press

El alcalde de Fines (Almería), Rodrigo Sánchez Simón, del Partido Popular, ha comunicado este martes su renuncia a su acta de concejal y al cargo como primer edil en el Ayuntamiento cuando se cumple una semana de su detención por parte de los agentes de la UCO de la Guardia Civil en la segunda fase del caso ‘Mascarillas‘, que investiga supuestas ‘mordidas’ a través de contratos públicos en la Diputación de Almería y el Consistorio finense.

Fuentes municipales han confirmado a Europa Press la decisión del que ha sido regidor por el PP y que se ha despedido este martes de los empleados en el Ayuntamiento, a los que ha dirigido unas palabras. El PP le suspendió de militancia justo después de que se confirmara su arresto junto con el de su hijo, así como el del expresidente de la Diputación Javier Aureliano García y el exvicepresidente segundo Fernando Giménez, además del de un funcionario de la institución provincial.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Almería que investiga presuntos delitos de cohecho, malversación, blanqueo de capitales, tráfico de influencias y corrupción en la contratación pública atribuye al alcalde y a su hijo un supuesto cobro de comisiones a través de la mercantil OYC Servicios Urbanos, controlada por terceras personas interpuestas por ellos mismos desde el 1 de septiembre de 2017.

El instructor recopila los numerosos indicios existentes de que OYC Servicios Urbanos realizara –al igual que la empresa Pulconal, también investigada– una «actividad ficticia y simulada», ya que su verdadero propósito sería el desarrollo de «una actividad comercial centrada en la adjudicación de contratos públicos», para lo que se aprovechaba el cargo como alcalde de Sánchez Simón.

En este punto, el juez considera que la adjudicación del contrato de material sanitario por más de dos millones de euros que destapó la trama de presuntas ‘mordidas’ «no fue un hecho aislado, sino una oportunidad generada en el seno de este presunto sistema ilícito de adjudicaciones de contratos públicos» generado con anterioridad.

En su auto, por el que ordenó el registro de la viviendas de ambos sospechosos así como de hasta cinco sedes empresariales del menor de los Rodrigo, el juez Eduardo Martínez Gamero apunta que la sociedad mercantil bajo investigación habría resultado adjudicataria de 17 contratos públicos licitados por la Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Fines «de forma fraudulenta» por importes de 1.126.573,97 euros.

Los indicios policiales apuntan que la mercantil, administrada ‘de facto’ por el padre y el hijo, obtuvo siete contratos de la Diputación de Almería en el año 2020, tres contratos más en 2021 y un total de siete contratos del Ayuntamiento de Fines en los años 2022, 2023 y 2024. «Existen numerosas conversaciones en el informe policial que revelan que existía un concierto previo con empresas para la adjudicación fraudulenta de contratos públicos», recoge el instructor, que alude ha conversaciones «ilustrativas» al respecto entre el alcalde de Fines y su hijo.

La investigación también señala que la mayor parte de los bienes de que disfrutan Sánchez Simón y Sánchez López están a nombre de la sociedad GESA Andalucía 2004 «y no a su nombre particular, sin que haya explicación coherente para ello». Asimismo, destaca que Sánchez López adquirió legalmente, bajo el grupo EPDM, «todas las sociedades anteriormente controladas por presuntos testaferros», lo que «podría ser un indicio de querer integrar en su patrimonio los bienes previamente adquirido de forma fraudulenta».

Publicidad