The Objective
Política

El Gobierno plantea «actualizar» la Constitución para evitar manifestaciones fascistas

Torres ha asegurado «choca absolutamente con lo que es la defensa de la democracia» manifestaciones fascistas

El Gobierno plantea «actualizar» la Constitución para evitar manifestaciones fascistas

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. | Matias Chiofalo (EP)

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha planteado este martes abrir un debate sosegado para «actualizar» la Constitución y poder evitar la celebración de manifestaciones de tintes fascistas, como ocurre en otros países europeos.

Torres ha hecho esta reflexión en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntado por la manifestación convocada el pasado viernes por Falange, una marcha en la que se cantó el Cara al sol, el himno falangista, entre banderas preconstitucionales y que acabó ante la sede del PSOE.

A su juicio, cuando se conmemoran los 50 años de libertad tras la muerte de Francisco Franco y la recuperación de los derechos que se perdieron en la dictadura, que haya manifestaciones con «mensajes de reminiscencia del fascismo choca absolutamente con lo que es la defensa de la democracia».

Según ha apuntado, «entra dentro de lo que es el ámbito de la libertad de expresión ampliamente establecido en nuestro marco constitucional», pero quizá se debería abrir un debate «sosegado» para actualizarla.

En un principio la marcha no fue autorizada por la Delegación del Gobierno en Madrid, pero posteriormente el Tribunal Superior de Justicia en la comunidad madrileña le dio luz verde. Torres ha recordado que en otros países europeos esas manifestaciones no son posibles cuando aluden a «sistemas fascistas que llevaron consigo al exterminio y también al Holocausto».

El ministro ha reivindicado la campaña lanzada por el Gobierno con el lema ‘La democracia es tu poder’, un eslogan que recuerda que en democracia se puede ser de centro, de derechas o de izquierdas y «se puede ser de nada».

A su juicio, los jóvenes que participan en ese tipo de manifestaciones, nacidos ya en democracia, no recuerdan la falta de derechos y libertades que se vivió en la dictadura y deberían saber «qué es lo que se juegan cuando hacen apología del totalitarismo, cuando disfrutan de una democracia que les permite incluso ir a manifestarse a las calles» contra el PSOE.

Publicidad