The Objective
Política

IU celebra la decisión de Maíllo de ser candidato en Andalucía: «Ha hecho un roto a Podemos»

El líder de IU da este paso también en clave nacional, porque los miembros de Sumar vaticinan un adelanto electoral

IU celebra la decisión de Maíllo de ser candidato en Andalucía: «Ha hecho un roto a Podemos»

El líder confederal de IU, Antonio Maíllo. | EP

Izquierda Unida celebra la decisión de su líder confederal, Antonio Maíllo, de presentarse como candidato a la Junta de Andalucía en las próximas elecciones autonómicas. Maíllo ha sorprendido con su iniciativa, puesto que el partido había propuesto la candidatura de Ernesto Alba para el cargo. Hace tan solo un mes, el pasado 25 de octubre, IU proclamaba y «ratificaba» la candidatura de Alba. El partido convocó un proceso de primarias en el que Alba resultó ganador con el 91% de los apoyos. Sin embargo, de manera sorpresiva, IU dio un giro de 180 grados a su estrategia y propuso a Maíllo como líder del bloque de Por Andalucía. Según las fuentes, consultadas, la decisión ha recibido el apoyo del partido a nivel nacional y también la «bendición» de Yolanda Díaz, que ahora suena con más fuerza como próxima candidata nacional, de celebrarse los comicios generales antes de tiempo.

Todo está atado y bien atado, aseguran desde las filas de IU. La decisión de convertir a su líder confederal en candidato a la Junta ha sido aprobada por el «cónclave» del partido, aseguran las fuentes consultadas de esta formación. «Es el candidato ideal: tiene buena prensa en Andalucía, es un líder reconocido y respetado, y así no entra en la pelea por las listas de las generales». Para IU, su nombramiento equivale a «reforzar» el papel de la formación en su último «feudo». «Así amarra el partido en Andalucía y hace un roto a Podemos».

Después del anuncio, en efecto, los morados han empezado a atacar al líder de IU a través de sus terminales en las redes sociales. La dirección nacional de Podemos denunció el doble juego de Maíllo. Aunque el líder de IU apela a la «unidad» de todas las formaciones de la izquierda alternativa al PSOE, Podemos cree que las verdaderas intenciones del dirigente andaluz son excluir y aislar al partido de Ione Belarra e Irene Montero. Y el hecho de que Maíllo se convierta en líder de Por Andalucía, y otros dirigentes de IU acaben liderando las listas de las autonómicas en provincias como Málaga, Córdoba o Cádiz, pone a Podemos entre la espada y la pared.

El movimiento de IU deja a Podemos fuera de juego. La mano sigue tendida, afirma IU. Pero lo cierto es que es una cuestión más de forma que de fondo, porque, de sumarse a Por Andalucía, Podemos acabaría ocupando puestos residuales en las listas electorales. «O entran o se quedan fuera», zanja IU, que vaticina que los morados acabarán yendo en solitario a los comicios. Podemos, sostienen en IU, tiene poca fuerza en la región y su exclusión debilitaría la propuesta nacional de los morados.

Antonio Maíllo con Yolanda Díaz en un acto en Sevilla
Antonio Maíllo con Yolanda Díaz en un acto en Sevilla.

Un «tren» que «ha echado a andar»

«El tren ha echado a andar», añaden las fuentes consultadas para hablar de otra deriva, la nacional, donde muchos actores de la coalición de Sumar ven cada vez más probable un adelanto de las generales. Según estas fuentes, tal y como adelantó THE OBJECTIVE, el presidente del Gobierno está valorando adelantar los comicios para que se celebren en «primavera». Las últimas declaraciones de Yolanda Díaz, entre ellas las que piden una movilización contra el Tribunal Supremo por la sentencia contra el ex fiscal general del Estado, o la conferencia política que Sumar organizó a toda prisa el sábado, responderían a ese clima preelectoral.

Con su decisión, Maíllo se descuelga de la pelea interna por los puestos en las listas de las generales. Esta es otra clave que celebra IU, porque considera que con las bajas expectativas electorales de Sumar será más fácil promover ahora a los principales dirigentes a puestos altos de las listas. Es decir, que líderes como Enrique Santiago o la ministra Sira Rego tendrán más fácil acceder a los llamados «puestos de salida».

IU, de hecho, avisa de que no renunciará a estar entre los primeros puestos del cartel electoral. Sobre todo en Madrid, donde quiere exigir a Díaz la tercera posición, además de controlar las de las provincias andaluzas. «La de Maíllo es una muy buena jugada», sentencia IU, que cree que Por Andalucía mejorará su resultado en los próximos comicios andaluces gracias también a la candidatura del PSOE, que consideran débil. IU, en definitiva, aspira a revalidar los votos de 2022 y mejorar incluso su resultado. El objetivo del partido es «coger poder en Andalucía en un momento en el que PSOE y PP están flojos», aseguran fuentes de esta formación.

Publicidad