Madrid y Cataluña, quienes más pierden con el no a la senda de estabilidad, según Moncloa
El Gobierno advierte que este rechazo supondrá que las comunidades tengan 5.485 millones menos de margen fiscal

María Jesús Montero. | Fernando Sánchez (Europa Press)
El Gobierno advierte de que el rechazo a la senda de estabilidad en el pleno del Congreso con los votos del PP, Vox, Junts y UPN perjudica a las comunidades autónomas, que tendrán 5.485 millones menos de margen fiscal, con Madrid, Cataluña y Andalucía como las regiones más afectadas.
Fuentes del Gobierno recuerdan que la senda de estabilidad ofrecía un objetivo de déficit del -0,1% para el periodo 2025-2028, con lo que no se exigía ningún ajuste en esos años. Ahora las comunidades pierden esa décima y estarán obligadas a registrar equilibrio presupuestario, subrayan.
El Ministerio de Hacienda volverá a llevar la misma senda en próximas fechas, y si se vuelve a rechazar, el Gobierno seguirá adelante con la presentación de Presupuestos de 2026 utilizando la senda de estabilidad que remitió a la Comisión Europea en 2024 en el marco del plan fiscal estructural a medio plazo exigido tras la entrada en vigor de las nuevas reglas fiscales europeas, según Europa Press.
Así las cosas, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confía en poder presentar el proyecto de Presupuestos de 2026 en el Congreso a principios o mediados del primer trimestre del año que viene, de manera que las cuentas públicas pudieran estar aprobadas a lo largo del mes de abril o mayo.
Esta es la tabla con el impacto que, según el Gobierno, tendrá en cada comunidad autónoma el rechazo a la senda de estabilidad (en millones de euros):

