The Objective
Política

El PNV reprocha al Rey que no pida «perdón» en Guernica y vaya de «mero acompañante»

Resalta que la visita de Felipe VI tendría que ser «para significar algo», para «aportar algo al pueblo vasco»

El PNV reprocha al Rey que no pida «perdón» en Guernica y vaya de «mero acompañante»

El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban. | EP

El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha criticado que el Rey Felipe VI acuda este viernes a la localidad vizcaína de Guernica como «mero acompañante» del presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, sin intención de pedir «perdón» él también por el bombardeo de Guernica en nombre de España o, por lo menos, para «aportar algo al pueblo vasco, a su autogobierno o a su reconocimiento nacional».

Esteban ha encabezado la delegación de la formación jeltzale que ha acudido a la localidad vizcaína con motivo de la visita este viernes de Steinmeier para pedir perdón y homenajear a las víctimas del bombardeo por los nazis a la población civil del municipio en 1937, en apoyo a los sublevados franquistas en plena Guerra Civil.

El líder del PNV ha destacado que este es «un día importante» que los vascos esperaban «desde hace tiempo» porque se reclamaba un gesto por parte de Alemania y, por ello, «aprecian y valoran» que ahora el jefe de Estado alemán venga a Guernica a materializarlo.

«Ha tardado un tanto este gesto, pero es necesario y apreciamos que finalmente se vaya a producir. Guernica no es un símbolo cualquiera, representa las atrocidades e injusticias que se han ido cometiendo en diversos lugares del planeta y, por eso, creo que tiene un valor especial», ha defendido.

El «debe» del Estado español

Aitor Esteban ha dicho, que así como el presidente alemán «va a tener ese gesto» y va a formalizar su «petición de perdón por lo que hizo Alemania y la participación de Legión Condor», la aviación nazi, en el bombardeo, ha añadido que también «el Estado Español lo debe».

«Ya sé que algunos dicen que no es el mismo Gobierno, que era el Gobierno sublevado, etc., pero lo cierto es que el presidente alemán tampoco tiene nada que ver con la Alemania nazi y el Gobierno alemán no tiene nada que ver con el Gobierno nazi y, ciertamente, la jefatura del Estado está ahí después de una transición, no una ruptura, que hubo en Alemania», ha destacado.

Esteban ha recordado que la Monarquía en España fue restaurada «por el régimen anterior, por Franco, se dio ya como hecho, tuvo que ser aceptada» por el Gobierno tras la transición. «En cualquier caso, si Alemania con un presidente y un régimen que no tiene nada que ver con el nazi ha hecho ese gesto, no entendemos que el rey de España venga a Guernica y no haga el mismo gesto de petición de perdón, de disculpas», ha subrayado.

El presidente del EBB ha resaltado que Felipe VI viene a Guernica, después de la visita de su padre, Juan Carlos I, en 1981, por lo que tendría que ser «para significar algo, no para venir sólo de mero acompañante, sea para tener el mismo gesto del presidente alemán o para aportar algo al pueblo vasco, a su autogobierno, a su reconocimiento nacional o a lo que sea». «Pero venir únicamente de acompañante, después de tantos años, sinceramente, nos parece que falta algo», ha concluido.

Publicidad