THE OBJECTIVE
Tribunales

El PSOE rescata un caso de corrupción contra el consejero andaluz señalado por Doñana

La denuncia corresponde a la época en la que Ramón Fernández-Pacheco era alcalde de Almería. Fue admitida a trámite en 2021, aunque ahora ha sido ampliada

El PSOE rescata un caso de corrupción contra el consejero andaluz señalado por Doñana

El consejero andaluz Ramón Fernández-Pacheco. | Francisco J. Olmo (Europa Press)

El PSOE estrecha el cerco sobre Ramón Fernández-Pacheco en pleno pulso por los regadíos en Doñana. Ha desvelado que un juzgado investiga al actual consejero de Medio Ambiente andaluz por una presunta prevaricación cuando era alcalde de Almería. La denuncia fue admitida a trámite en 2021, pero recientemente «se han recabado nuevas pruebas» que han motivado su ampliación. El caso se airea cuando el dirigente popular ha acudido a Bruselas para tratar la futura ley de regadíos de Andalucía y a escasas tres semanas de que comience la campaña de las municipales. Los populares acusan a los socialistas de querer sacar rédito electoral.

Fernández-Pacheco se reunió el lunes con el comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, para explicarle la propuesta que plantean su partido, el PP, y Vox para solucionar la escasez de agua que sufren los agricultores de la corona norte de Doñana, a 40 kilómetros del parque natural. El responsable comunitario avisó de «los efectos desastrosos» del plan. Pedro Sánchez exige al Parlamento andaluz que lo retire y amenaza con recurrir al Tribunal Constitucional si acaba aprobándose.

Sinkevicius no solo dio un tirón de orejas a la Junta de Andalucía, también advirtió al Gobierno central de que, incluso sin la proposición de ley que amplía los regadíos en Doñana, España incumple la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) que le condenó hace dos años por desproteger dicho espacio natural. A miles de kilómetros, los socialistas rescataban la gestión de Fernández-Pacheco como alcalde de Almería, cargo que ostentó entre 2015 y 2022.

La denuncia del PSOE

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Adriana Valverde, ha revelado en una rueda de prensa que el Juzgado de Instrucción número 6 de la ciudad investiga la presunta prevaricación en la adjudicación de tres obras de emergencia realizadas en la depuradora de El Bobar. Los trabajos fueron aprobados entre 2015 y 2018. La dirigente socialista ha precisado que se trata de tres contratos que ejecutó Aqualia a través del procedimiento de emergencia «sin concurso, sin publicidad y sin concurrencia».

«Las actuaciones tuvieron un presupuesto de más de cinco millones de euros y se tramitaron por el procedimiento de emergencia cuando ninguna de las obras cumplía los requisitos para ser declarada de emergencia y, por tanto, adjudicada a dedo», ha reconocido Valverde. La socialista considera que se trata de «una deliberada intención» de atribuir los trabajos a través de ese procedimiento «con el único fin de eludir la concurrencia pública en la licitación».

La portavoz del PSOE de Almería durante la rueda de prensa.

Entre las nuevas pruebas que ha recabado el PSOE, y que han motivado la ampliación de la denuncia, aparecen hasta tres presupuestos distintos para la reparación de la membrana del depósito de Aguadulce: uno por valor de 69.000 euros, otro de algo más de 144.000 euros y el final de 1,1 millones de euros según las certificaciones de la obra. Valverde quiere saber a qué se debe «ese supuesto sobrecoste» y «a qué se ha destinado ese dinero» en caso de que se pruebe la diferencia económica.

Fernández-Pacheco no es el único dirigente del PP denunciado por este asunto. La querella también está dirigida contra la actual alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez (entonces concejal de Economía), el parlamentario Manuel Guzmán (que era segundo teniente de alcalde) y el concejal de Servicios Municipales, Juan José Alonso.

Rédito electoral

La portavoz socialista reconoce que ninguno de ellos está investigado judicialmente, pero que «han sido llamados a declarar varios funcionarios en calidad de testigos». La edil sostiene que diversos funcionarios municipales ya alertaron al PP de que existían «otras formas de llevar a cabo estas obras», como el procedimiento negociado, que exige una concurrencia mínima de ofertas.

Valverde reprocha que los representantes populares obviaran esos informes técnicos y se queja de que se incumpliera el requisito de comunicar al pleno las emergencias adjudicadas. Los dirigentes del PP consultados por THE OBJECTIVE denuncian una estrategia del PSOE para alargar el asunto de Doñana y sacar rédito electoral.

El Ayuntamiento de Almería ha asegurado en nota de prensa que las obras ejecutadas mediante el procedimiento de emergencia están justificadas. Revela que se realizaron así por «el riesgo» que suponía «la degradación de los digestores, con fisuras y grietas provocadas por sus más de 25 años de antigüedad, originándose vertidos de fango y emisiones de gases a la atmósfera».

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha insistido en que «todos los expedientes llevan sus informes pertinentes, tanto económicos como jurídicos». Por eso asegura que está tranquila con que el procedimiento judicial continúe su trámite porque «confío en la justicia».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D