THE OBJECTIVE
Tribunales

El juez que instruye 'Tsunami' pide a Marta Rovira que declare en Barcelona y no en Suiza

García Castellón suspende ‘sine die’ la declaración como investigado del jefe de gabinete de Puigdemont

El juez que instruye ‘Tsunami’ pide a Marta Rovira que declare en Barcelona y no en Suiza

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, interviene en un mitin por videoconferencia. | Europa Press

El juez de la Audiencia Nacional (AN) Manuel García Castellón ha rechazado que la secretaria general de ERC, Marta Rovira, pueda declarar como investigada por videoconferencia desde Suiza al tiempo que ha aclarado que deberá hacerlo desde un juzgado de Barcelona, donde según el magistrado reside su domicilio.

En una providencia, recogida por Europa Press, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 suspende sine die la declaración prevista para ese mismo día –el 22 de mayo– del jefe de gabinete del expresidente catalán Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay. Fuentes jurídicas explican que su abogado, Gonzalo Boye, tiene un señalamiento fijado anteriormente en esa fecha.

En lo relativo a la petición de Rovira, el magistrado deja claro que «no ha lugar a la declaración por videoconferencia desde Suiza, a la vista de que el referido sistema está contemplado con el fin de agilizar el curso de las actuaciones evitando los retrasos que pudieran derivarse de la necesidad de coordinar la presencia de los intervinientes en la declaración cuando su desplazamiento les resultare gravoso o imposible de llevar a cabo con inmediatez».

«La videoconferencia procede, pues, cuando se puede implementar de manera ágil, lo que sucede cuando se utiliza en el territorio nacional con el sistema del territorio donde opera el sistema Fidelius. En el presente supuesto, constando en las actuaciones que el domicilio de la investigada se halla en Barcelona, la videoconferencia con un juzgado de dicha localidad reviste las condiciones para acordar la toma de declaración por esta vía», explica.

«Dilataría las actuaciones»

Sin embargo, añade el juez, «para llevar a cabo una videoconferencia con Suiza sería necesario expedir» un escrito, «lo que resulta obvio que dilataría las actuaciones de manera indeseada e innecesaria, obteniéndose el resultado opuesto al que propende el empleo de medios técnicos para evitar el desplazamiento».

Cabe recordar que fue esta misma semana cuando el magistrado citó a Rovira y a Alay en el marco de la causa en la que investiga los disturbios atribuidos a la plataforma Tsunami Democràtic. El juez también escuchará el 22 de mayo como investigados al empresario Oriol Soler; al exsecretario de organización de ERC Xavier Vendrell; a la militante de ERC Marta Molina; al periodista Jesús Rodríguez Sellés; al considerado tesorero de ‘Tsunami’ Jaume Cabani y al dirigente de Òmnium Cultural Oleguer Serra.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D