THE OBJECTIVE
Tribunales

Un jubilado riojano recupera 27.000 euros al ser discriminado en el complemento de maternidad

Lso más destacado de este fallo fue la indemnización de 1.800 euros concedida al demandante

Un jubilado riojano recupera 27.000 euros al ser discriminado en el complemento de maternidad

Juzgados de Logroño, Palacio de Justicia | Europa Press

Un jubilado riojano recupera más de 27.000 euros por discriminación en complemento por maternidad, según ha informado la firma de abogados Unive. Ha recordado que el 27 de marzo de 2024, el Juzgado de lo Social número 1 de Logroño emitió una sentencia que, posteriormente, fue ratificada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de La Rioja el 16 de mayo de 2024.

Este fallo abordó un caso crucial de discriminación en la concesión del complemento por maternidad, contraviniendo principios fundamentales de igualdad y justicia. La parte demandante buscaba una indemnización por los daños sufridos debido a la discriminación en la concesión del mencionado complemento, el cual le fue denegado inicialmente. Aunque la sentencia inicial no reconoció esta indemnización, el demandante apeló la decisión.

El TSJ de La Rioja estimó el recurso, confirmando la sentencia que otorgaba el complemento. Sin embargo, lo más destacado de este fallo fue la indemnización de 1.800 euros concedida al demandante. Esta compensación fue considerada adecuada para reparar los perjuicios sufridos debido a la discriminación y los costos asociados con la acción judicial necesaria para reclamar el derecho.

La sentencia del TSJ La Rioja señala que «el demandante, pensionista de jubilación varón, padre de tres hijos durante su carrera de seguro, ha visto injustificadamente denegado por el INSS el complemento en liza, que sin problema alguno se reconoce a las madres pensionistas, lo que determina el éxito del recurso, y la revocación de la sentencia de instancia, reconociendo al demandante el derecho a una indemnización de 1.800 euros». El cliente logró recuperar aproximadamente 25.213,81 euros en atrasos, además de los 1.800 euros de indemnización, junto con una revalorización del 10 por ciento en su pensión por ser padre de tres hijos.

Diego Lahuerta, director de la sede de Unive Abogados Bilbao donde se gestionó el caso, ha destacado la importancia de esta sentencia pionera, declarando que «el principio de igualdad de trato en la concesión de beneficios de seguridad social no debe depender del género». Además, resaltó la necesidad de una reparación adecuada en casos de vulneración de derechos fundamentales y recomendó buscar el respaldo de profesionales con experiencia en este tipo de procedimientos.

Para la reclamación es crucial destacar que es posible presentar una reclamación cumpliendo con los requisitos para solicitar el complemento por maternidad, que incluyen haber accedido a la pensión entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021, además de ser padres de dos o más hijos.

Desde febrero de 2021, la normativa vigente podría estar infringiendo la legislación europea al dificultar injustificadamente el acceso al complemento para todos los hombres, independientemente de si son padres de uno o más hijos, lo que abre la posibilidad de presentar una reclamación.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D