THE OBJECTIVE
Tribunales

El juez llama a declarar como investigada a Gómez por «indicios de hechos delictivos»

La mujer de Pedro Sánchez está citada en sede judicial el próximo 5 de julio a las 10 horas

El juez llama a declarar como investigada a Gómez por «indicios de hechos delictivos»

Begoña Gómez.

Begoña Gómez acudirá a declarar como investigada el próximo 5 de julio. El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, investiga a la mujer de Pedro Sánchez por un posible delito de tráfico de influencia. Según ha avanzado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Gómez declarará a las 10 horas del citado día «en el marco de las diligencias previas 1146/2024 por la presunta comisión de los delitos de corrupción en el sector privado y tráfico de influencias».

En el auto, al que ha podido acceder THE OBJECTIVE, el magistrado asegura que con los datos con los que cuentan existen «elementos que justifican esa aparente inicial sospecha de indicios de la concurrencia de elementos de hechos delictivos por
parte de la investigada». Y lo hace así pese a que «todavía no haya sido posible practicar determinadas diligencias de instrucción acordadas, tales como las declaraciones, previstas y señaladas».

Con todo ello, Gómez tendrá que acudir el 5 de julio con su abogado, el exministro socialista de Interior Antonio Camacho, quien le representa en este procedimiento. Al comparecer como investigada, podrá acogerse a su derecho a no declarar o responder solo a las preguntas de su letrado. La esposa del jefe del Ejecutivo no tendrá obligación de contestar al resto de partes, incluida la Fiscalía o las acusaciones populares ejercidas por Manos Limpias, Vox o Movimiento de Regeneración Política de España.

El instructor abrió diligencias de investigación el pasado abril al admitir a trámite la denuncia que presentó Manos Limpias contra Gómez, a quien acusaba de actuar «prevaliéndose de su estatus personal» como esposa del presidente del Gobierno. «Ha venido recomendando o avalando por carta de recomendación con su firma a empresarios que se presentaban a licitaciones públicas», denunciaba el sindicato, que apoyó su denuncia en lo publicado por varios diarios digitales y de papel, así como lo conocido por tertulias televisivas.

La Audiencia Provincial de Madrid avaló la decisión de llevar a cabo las pesquisas, aunque reprochó al juez que decretase el secreto de las actuaciones. Los magistrados rechazaron el recurso de la Fiscalía –que pedía el archivo de las diligencias– al entender que sí existían «datos objetivos suficientes que legitiman el inicio de la investigación» en lo relativo a las adjudicaciones de la Administración Pública a la empresa Innova Next SLU del empresario Juan Carlos Barrabés.

Vox celebra la citación

La primera formación en reaccionar a la citación como investigada de la mujer de Sánchez ha sido Vox. Su portavoz en el Congreso, Pepa Millán, ha recalcado que Gómez «tiene que dar explicaciones por este escándalo». «Tenemos a la mujer del presidente bajo un escándalo de tamaña magnitud y los jueces mejor que nadie sabrán cómo tienen que llevar la investigación», ha ahondado. Asimismo, ha recordado que el PP «no tuvo a bien» llamar a Gómez para que declarara en las comisiones de investigación sobre contratos durante la pandemia de la covid-19.

A renglón seguido, ha aprovechado para arremeter contra la familia de Sánchez, presuntamente implicada «en una serie de irregularidades por la adjudicación a dedo de contratos financiados con dinero público a empresarios de su círculo más íntimo».

A juicio de Rodríguez de Millán, el caso «ya habría hecho dimitir a cualquier presidente de un país serio», pero achaca la continuidad de Sánchez al frente del Ejecutivo a que tiene «sensación de impunidad» y «pertenece a una casta privilegiada que es intocable».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D