THE OBJECTIVE
Tribunales

Begoña Gómez renuncia a seguir con su máster y la Complutense dejará de ofertarlo

La web de la esposa de Sánchez aún anuncia los estudios, aunque la universidad ya no acepta matriculaciones

Begoña Gómez renuncia a seguir con su máster y la Complutense dejará de ofertarlo

Begoña Gómez junto a Pedro Sánchez y María Jesús Montero en un acto por las elecciones del 9-J | Álex Zea (Europa Press)

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) no impartirá el próximo curso el máster de Begoña Gómez. La institución académica ha dejado de ofertarlo en pleno escándalo por la imputación de la esposa del presidente del Gobierno por presuntos delitos de tráfico de influencia y corrupción en los negocios, por los que ha sido citada a declarar el próximo 5 de julio. Fuentes de la universidad explican a THE OBJECTIVE que han sido los propios directores del programa quienes no han solicitado su continuidad y, por tanto, no pueden ofrecerlo.

El máster de Transformación Social Competitiva: ODS como Estrategia es uno de los programas educativos que puso en marcha Begoña Gómez a través de su cátedra. Tanto ella como José Manuel Ruano, profesor titular del Departamento de Ciencia Política, que ejercía como codirector, no han comunicado su renovación en el plazo establecido, por lo que la UCM «no puede ofertarlo». El máster dejará de impartirse en el curso 2024/2025 después de tres ediciones, tal y como ha adelantado OKDiario.

La web de la cátedra de Begoña Gómez todavía anuncia su máster, pero la secretaría de la UCM ha informado que no acepta matriculaciones. La propia jefa de sección de la Secretaría de Alumnos de la Escuela de Gobierno señala en varios correos electrónicos que el máster no continuará el próximo curso. «El Máster Formación Permanente Transformación Social Competitiva: ODS como Estrategia no está organizado para impartirlo el próximo curso 2024/2025».

La dirección de Begoña Gómez

La cátedra fue creada en 2020 mediante un convenio entre la UCM, Reale Seguros y la Fundación La Caixa. El máster asociado arrancó el curso 2021-2022. El acuerdo impedía la posibilidad de que Begoña Gómez pudiese dirigirlo. Para solucionarlo, la universidad utilizó una treta: optó por designar una codirección (ambos en igualdad de condiciones y rango). Se decidió que uno de ellos fuese profesor de la UCM para sortear el requisito exigido por las empresas colaboradoras. El elegido para acompañar a la esposa de Pedro Sánchez en la cátedra de Transformación Social Competitiva fue José Manuel Ruano.

El Reglamento de creación de cátedras extraordinarias, aprobado por el Consejo de Gobierno de la UCM en 2015, contempla la posibilidad de que su director no tenga vínculos laborales con la universidad. El artículo 13.2 establece que «el rector, excepcionalmente y por causas justificadas, podrá designar como director de la cátedra a alguien sin vinculación laboral con la Universidad (incluyendo PDI en Comisión de Servicios, en excedencia, Eméritos o PAS en excedencia). En ese caso, se designará un codirector on vinculación laboral con la UCM que estará sometido al mismo régimen que el director».

La UCM designó directora de la cátedra a Begoña Gómez de manera excepcional. La universidad justificó la decisión en su formación, en «el impacto social y la transformación competitiva» objeto del curso y en «su acreditada experiencia profesional y en coordinación de formación en máster propios y en estudios de formación permanente en materias vinculadas con el mismo objeto». No obstante, los juristas consultados por este diario consideran que esa fórmula podría no ser suficiente, ya que el convenio rubricado obliga específicamente que el curso esté dirigido por personal de la institución académica.

El máster tenía un precio de 7.200 euros por alumno y estaba orientado a la sostenibilidad en los negocios. Los organizadores afirman que son unos estudios eminentemente prácticos que «contribuyen a la transformación y creación de empresas con valores positivos que generen impacto social de forma sostenible».

El software de Transforma

No es la única polémica que envuelve a Begoña Gómez. La esposa del presidente estaría utilizando un software sobre sostenibilidad presuntamente pagado por la UCM que ofrece a empresas desde la plataforma Transforma TSC para elaborar un informe que facilite el acceso a la financiación pública y privada. La universidad ha abierto una investigación para conocer a quién pertenece el sistema. En un documento interno avanzado por El Confidencial, Begoña Gómez reconoce que Indra, Telefónica y Google participaron en su elaboración y admite la implicación en este proyecto de otras entidades.

Desde hace unas semanas, su plataforma está promocionando servicios de medición de impacto social para las grandes compañías. Tal y como ha podido comprobar THE OBJECTIVE, Transforma TSC solo estaba disponible hasta mediados de abril para empresas con menos de 50 trabajadores. En un apartado escondido de la página de Internet, avanzaba que próximamente estaría en funcionamiento para firmas de un tamaño superior. En la actualidad, en la parte superior de la web destaca un acceso para grandes empresas.

Reaparece en Benalmádena

Begoña Gómez reapareció en un acto político junto a su marido solo un día después de que conociera su citación judicial. Este miércoles acompañó a Sánchez a un mitin de la campaña de las europeas en Benalmádena (Málaga), donde contó con el apoyo de cientos de simpatizantes socialistas.

La última vez que Sánchez estuvo en un acto del PSOE en campaña electoral junto a Begoña Gómez fue en el cierre de la campaña de las últimas generales en Getafe. También estuvo en Ferraz en la celebración de los resultados de las últimas generales. Los asistentes al mitin han repetido «Begoña, Begoña» cuando el secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, le ha agradecido su presencia en el mitin.

La UCO registra Red.es

Su reaparición pública coincidió con el registro de la sede de Red.es. La Fiscalía Europea solicitó a la Guardia Civil que se personara en busca de correos electrónicos relacionados con los contratos a Juan Carlos Barrabés, el empresario que creó la cátedra que dirige Begoña Gómez. La mujer del presidente escribió varias cartas de recomendación para las empresas de Barrabés, que le reportaron contratos públicos por más de 10,6 millones de euros.

Esta investigación en la sede de Red.es es la segunda que se realiza en una semana. Por el momento, hay dos investigaciones abiertas sobre esos contratos entre Red.es y Barrabés. La primera está centrada en investigar si hay indicios de que Begoña Gómez cometiese tráfico de influencias. La segunda trata de dilucidar las contrataciones públicas a las que accedió el empresario aragonés.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D