THE OBJECTIVE
Tribunales

Una asociación de jueces catalanes avala la amnistía y reprocha la «actitud» de sus colegas

El colectivo cree que la posición mayoritaria en contra de la norma refleja un «déficit democrático del Estado español»

Una asociación de jueces catalanes avala la amnistía y reprocha la «actitud» de sus colegas

Imagen de archivo de jueces.

La entrada en vigor de la ley de amnistía ha provocado un terremoto en la judicatura, toda vez que la norma ha sido acogida con recelo por gran parte de los magistrados y fiscales por su perjuicio a la separación de poderes. Frente a esta posición mayoritaria, la asociación Àgora Judicial, integrada en su mayoría por jueces catalanes, se desmarca y afirma que la norma es de «obligado cumplimiento», al tiempo que denuncia la «actitud impropia» de algunos de sus colegas que conforman el Poder Judicial, al que ha reclamado que «regrese» al terreno de la legalidad y sea «imparcial» al aplicar la norma.

Ágora Judicial fue fundada en 2018 en Barcelona por jueces «progresistas» y «catalanistas» como «un espacio de reflexión y de trabajo por la defensa de la legitimidad democrática del poder judicial, la tutela de los principios democráticos y de los derechos e intereses legítimos de la ciudadanía», según indican en su página web, donde recogen su preocupación «por la actual situación del Estado social y democrático de derecho» y se posicionan en contra de «la judicialización de la política» porque «perjudica el principio de división de poderes». Agrupa a medio centenar de magistrados (de los 800 que hay en Cataluña), según cifras de 2019.

En un comunicado compartido a través de redes sociales, este colectivo de jueces denuncia que las críticas expresadas por el Poder Judicial han generado entre la opinión pública «dudas» sobre si los jueces aplicarán o no la amnistía, lo que esta asociación interpreta como «un claro síntoma del déficit democrático que se cierne sobre el Estado español».

En este sentido, reprochan la postura mayoritaria de la judicatura en contra de la ley. «La gran paradoja de esta situación es que el posicionamiento contra la amnistía de la mayor parte de la judicatura dice hacerse en defensa de la separación de poderes, cuando constituye, de hecho, en sí mismo, un claro y gravísimo ataque a esta misma separación de poderes», indican.

Asimismo, defienden que la amnistía es pertinente, ya que tiene su causa directa en las «sorprendentes actuaciones policiales y judiciales difícilmente compatibles con el principio de legalidad, proporcionalidad y de previsibilidad en aplicación de la norma», en referencia al juicio a los responsables de organizar el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 en Cataluña. Por eso, les «sorprende y preocupa» la acogida judicial mayoritaria que ha tenido la amnistía, «incluso cuando ni tan siquiera era una proposición de ley con un texto concreto».

«Un insulto a la separación de poderes»

«Las manifestaciones contra la ley de amnistía en la vía pública de jueces vistiendo la toga son impropias del Poder Judicial y un insulto radical a la separación de poderes en un Estado democrático», subraya el comunicado, recogido por EFE. Àgora Judicial también indica que, si bien las cuestiones de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional o las prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) son un instrumento «legítimo y frecuente», es una «gran anomalía» que incluso antes de entrar en vigor la norma se elaboren entre juristas, incluidos jueces, documentos y guías para plantear estos recursos.

En este sentido, apunta que la elaboración de una guía de estas características y su posterior difusión por canales oficiales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) «no sólo denota una actitud y predisposición en contra de la norma, sino que podría condicionar al conjunto de jueces y magistrados a adoptar esta postura».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D