THE OBJECTIVE
Tribunales

La Justicia madrileña obliga a Albares a restituir un cuadro que retiró con la Ley de Memoria

Se trata del retrato del fundador de la Escuela Diplomática, que fue ministro durante el franquismo

La Justicia madrileña obliga a Albares a restituir un cuadro que retiró con la Ley de Memoria

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares | Matias Chiofalo (Europa Press)

Golpe de la Justicia a Albares: el  Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) has estimado un recurso por el que obliga al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, a restituir un retrato que retiró de la Escuela Diplomática al aplicar la Ley de Memoria Democrática, según ha adelantado El Confidencial.

Se trata de un retrato del fundador de la Escuela Diplomática, Francisco Gómez-Jordana y Sousa, militar y diplomático que fue nombrado conde de Jordana por el rey Alfonso XIII,  ocupó altos cargos durante la Guerra Civil y fue ministro de Exteriores durante el Gobierno del dictador Francisco Franco.

El tribunal ha estimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por su nieto y abogado Íñigo Gómez-Jordana contra la decisión de Exteriores de retirar el retrato de su abuelo, el Conde de Jordana, de la Escuela Diplomática, en aplicación de la Ley de Memoria Democrática.

En la sentencia, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el TSJM entiende que el acto de retirar el retrato no fue conforme a derecho, ya que produce «indefensión» para el recurrente al no haberse llevado a cabo un procedimiento de constatación de datos del retratado y haberse impedido alegar o aportar prueba alguna al respecto. «Es un defecto sustancial que infringe la normativa básica del procedimiento administrativo y es susceptible de causar indefensión», se puede leer en la sentencia.

Los jueces declaran así la nulidad de la acción de retirar el retrato del fundador de la Escuela Diplomática. Ahora, Exteriores tiene la posibilidad de realizar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo; de no ser así, la sentencia pasaría a ser firme y se debería restituir la situación previa.

Francisco Gómez-Jordana y de Sousa, Conde de Jordana, participó en la guerra de Cuba y en las campañas desarrolladas en Marruecos a principios del siglo xx. Fue presidente de la Junta Técnica del Estado durante la Guerra Civil, organismo que ejercía las funciones de gobierno en la zona nacional. En 1938 fue nombrado Vicepresidente del gobierno de Franco y ministro de Asuntos Exteriores. Fue cesado de la cartera ministerial al final de la guerra pero volvió a ocuparla en el año 1942.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D