Aldama apunta a Sánchez: «Quería conocerme y me dio las gracias por lo que estaba haciendo»
El presunto conseguidor del ‘caso Koldo’ asegura que el Gobierno le pidió ayuda con el opositor Juan Guaidó

Víctor de Aldama y Pedro Sánchez | Ilustración de Alejandra Svriz
El comisionista del caso Koldo, Víctor de Aldama, ha asegurado este jueves al juez que fue el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el que «pidió» conocerle y que, tras las presentaciones, le aseguró: «Gracias por lo que haces, me tienen informado». Así lo ha señalado en la Audiencia Nacional este jueves a la que ha acudido voluntariamente para declarar como investigado. Fue a petición de su defensa que se fijó hoy la citación, después de enviar un escrito para prestar declaración de conformidad.
Aldama ha señalado que la foto que se hizo con el presidente del Gobierno y que ha trascendido en los medios no fue casual. La habría pedido Sánchez como agradecimiento por unas gestiones que realizó en México. El comisionista de la trama asistió el 3 de febrero de 2019 a la presentación de la candidatura de uno de los aspirantes a las primarias del PSOE para la Alcaldía de Madrid. Se sentó a escasos metros del exministro José Luis Ábalos y, al terminar el acto, accedió a una zona reservada en la que se encontraba el líder socialista.
En su declaración voluntaria ante el juez, Aldama ha explicado que el Gobierno de Sánchez también le solicitó ayuda para el asunto del opositor venezolano Juan Guaidó porque, según ha señalado, la ministra no sabía «dónde tenía la mano izquierda». De hecho, ha explicado que Ábalos le dio un escrito autorizándole como representante del Ejecutivo para esas gestiones concretas. El empresario tenía estrecha relación con la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez.
Aldama y el Delcygate
De hecho, ha explicado que Ábalos le dio un escrito autorizándole como representante del Gobierno para esas gestiones concretas. Aldama tenía estrecha relación con la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez. Sobre su viaje a Madrid en enero de 2020 a pesar de que no podía pisar espacio Schengen, Aldama ha explicado que todos sabían que venían y que él mismo advirtió de las sanciones europeas.
El comisionista del caso Koldo asegura que fue Ábalos quien le dijo a Delcy Rodríguez que no iba a haber problemas. Aldama ha desvelado al juez que la política venezolana habló el mismo día que aterrizó en Barajas con Sánchez a través del teléfono del exministro.
Aldama ha desvelado que entregó un sobre con 400.000 euros en efectivo a Ábalos en concepto de comisiones y otros 250.000 euros a Koldo García, su asesor y mano derecha. Además, ha sostenido ante el juez que fue el presidente del Gobierno el que le impuso como asesor al entonces ministro de Transportes. El denominado de la trama ha indicado que él pensaba que Koldo García iba a acabar en el Ministerio de la Presidencia.
De ese dinero, 250.000 euros destinados a Ábalos y 100.000 a su asesor por los contratos de mascarillas. El resto fue entregado por otros conceptos, han indicado las fuentes jurídicas consultadas por THE OBJECTIVE. Algunos pagos, según ha dicho, se los abonaba al hermano de Koldo García, aunque también ha manifestado que llevó dinero al Ministerio de Transportes.
El PSOE emprenderá acciones
Aldama ha indicado que les dio esas cantidades de dinero a Ábalos y a Koldo García. Ha añadido que el asesor entregó los 15.000 euros a Cerdán en un bar frente a la sede de la calle Ferraz y que él lo presenció. El PSOE ha asegurado que, de confirmarse sus palabras, va a iniciar «de inmediato» acciones legales. El propio secretario de Organización de los socialistas ha negado las acusaciones en el Congreso: «No he estado nunca con ese señor. Que geolocalicen los móviles. No tiene ninguna credibilidad. Está en prisión preventiva y miente».
El comisionista también ha explicado que el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, pidió 50.000 euros en el marco de las gestiones para la compra de mascarillas durante la pandemia, cuando era presidente de Canarias. No obstante, Aldama ha declarado que nunca recibió el dinero.
Las empresas vinculadas a la trama recibieron 9,8 millones de euros a través de diversas adjudicaciones del Gobierno canario para conseguir material sanitario en 2020. Aldama permanece en prisión provisional desde el 8 de octubre después de ser detenido por un presunto fraude en el sector de hidrocarburos. Fuentes jurídicas explican a este diario que el comisionista del caso Koldo ha solicitado al juez Santiago Pedraz que le deje en libertad poco después de tirar de la manta.