El móvil de Lobato revela que Moncloa accedió al 'email' del novio de Ayuso antes de publicarse
La investigación de la Guardia Civil salpica al actual secretario de Estado de Comunicación y a su antecesor

Juan Lobato. | Archivo
El análisis del teléfono de Juan Lobato es concluyente: Moncloa tuvo acceso al correo electrónico entre la Fiscalía y el abogado del novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, antes de que se publicara en la prensa. El volcado de los mensajes del ex líder del PSOE madrileño revela una actuación coordinada de mandos regionales y nacionales del partido para tratar de sacar rédito político. El informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil también salpica al actual secretario de Estado de Comunicación, Ion Antolín, y a su antecesor, Francesc Vallès.
El informe, al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, detalla la cadena de mensajes que intercambiaron Lobato y Pilar Sánchez Acera, jefa de Gabinete de Óscar López (actual líder de los socialistas madrileños) cuando este actuaba como jefe del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Los investigadores apuntan que además de ella, y antes que la prensa, conocían el documento «otros estamentos» del PSOE y el Gobierno.
Sánchez Acera envió a Lobato los mensajes que se intercambiaron el fiscal de Delitos Económicos, Julián Salto, y abogado del novio de Ayuso, que buscaba un pacto de conformidad para su cliente, que aceptaba ocho meses de cárcel y pagar 491.000 euros tras reconocer la comisión de delitos fiscales. La intención era que el antiguo líder socialista utilizara políticamente su contenido contra la presidenta regional en la Asamblea de Madrid el 14 de marzo.
Lobato en el notario
El diario ABC destapó que Lobato había acudido a un notario para acreditar que Moncloa le ofreció el correo una hora antes de publicarse en la prensa. El Tribunal Supremo llamó al antiguo líder socialista como testigo en la causa que investiga al fiscal general del Estado y la fiscal jefe de Madrid por una presunta revelación de secretos.
Lobato aportó al juez su teléfono móvil para analizarlo y las conclusiones de la UCO determinan que cinco personas tuvieron acceso al email antes de que lo publicara la prensa. Además del entonces líder del PSOE habrían tenido conocimiento la citada Sánchez Acera; la directora de Comunicación de la ministra de Vivienda, Laura Sánchez Espada; el entonces secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallés; y su sustituto, entonces director de Comunicación del partido, Ion Antolín.
«Los días 13 y 14 de marzo distintos escalones directivos, a nivel regional y nacional, están al tanto de las informaciones que se publican sobre el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, intentando coordinar actuaciones en ese sentido», señala el informe, de 32 páginas.
Los investigadores sostienen que el email íntegro entre el abogado de la defensa de González Amador y la Fiscalía «no había sido publicado en los medios de comunicación a las 8.29 horas, cuando ya estaba en poder de» Sánchez Acera, por lo que concluyen que «su procedencia no puede ser la publicación en medios».
Señala a Vallès y Antolín
La Guardia Civil incide en que Sánchez Acera no le envía a Lobato el enlace a una noticia de Internet para hacerle llegar el correo electrónico, «sino que le remite una captura de la imagen de dicha misiva». Los investigadores recalcan que el email aparece «íntegro» con «todos los datos personales que en las noticias de prensa se suelen tapar para cumplir con la legalidad como, por ejemplo, el teléfono del abogado (que sí sale oculto en el artículo publicado posteriormente en ElPlural.com)».
Los agentes subrayan también que Sánchez Acera le indicó a Lobato que el correo electrónico iba a «salir» antes de que el líder socialista compareciera públicamente. La que fuese jefa de Gabinete de Óscar López dijo que le avisaría cuando estuviese publicado en la prensa. «Es decir, no está en los medios, según ella transmite, pero tiene la certeza de cuándo se publicará», señalan.
La UCO apunta que Sánchez Acera reenvió el pasado 13 de marzo a Lobato informaciones vinculadas al novio de Ayuso y le avisó: «Dice Francesc Vallès que estés en guardia permanente porque va a ir esto a más». Los investigadores entienden que se refiere a «lo relacionado con las informaciones relacionadas con la pareja de la presidenta madrileña». E insisten en que ese día y el siguiente el Whatsapp de Lobato y Vallés solo trató informaciones relacionadas con el novio de Ayuso.
Los investigadores destacan que Vallès «tenía constancia de la existencia» del email «antes de su publicación en medios». Además, «según expone el propio director del gabinete del Grupo Parlamentario Asamblea de Madrid, David Del Campo, existían otros estamentos de la Administración Estatal y/o del PSOE (…) que sabían igualmente de la existencia de ese email y pretendían que el secretario general del PSM, Juan Lobato, lo hiciera público».