Aldama ofrece a productoras montar una 'docuserie' sobre el 'caso Koldo'
Uno de los encuentros clave ha sido con José Manuel Lorenzo, un veterano productor y fundador de DLO Producciones

Ilustración de Alejandra Svriz. | Alejandra Svriz
El comisionista de la trama Koldo, Víctor de Aldama, se ha reunido con varios productores y han hablado sobre la idea de crear una docuserie –un documental en el que se recrean los hechos e incorpora entrevistas– sobre este caso de corrupción que se inició por el presunto cobro de comisiones en la compra de mascarillas durante la pandemia provocada por la covid-19 y que ya tiene imputado al exministro de Transporte, José Luis Ábalos.
Fuentes cercanas a las negociaciones confirman a THE OBJECTIVE que el propio Aldama ha sido el motor detrás de la propuesta. Aunque inicialmente fueron algunos productores quienes se acercaron al comisionista para explorar la posibilidad de adaptar este caso de corrupción al formato de docuserie, la idea ha ganado fuerza y, en algunos casos, hasta ha partido directamente del propio «nexo corruptor». «Con algunos de los productores con los que se ha reunido, la idea ha surgido de él», aseguran estas fuentes.
Uno de los encuentros clave ha sido con José Manuel Lorenzo, un veterano productor y fundador de DLO Producciones, que forma parte del gigante de contenidos audiovisuales Grupo Banijay, dueño también de Cuarzo Producciones. Lorenzo ha producido contenidos para plataformas de streaming como Movistar+ y Netflix, donde recientemente estrenó la serie ‘Ni una más’. El objetivo es llevar a cabo un proyecto que no solo busca contar una historia de corrupción política, sino hacerlo con una estética que combine rigor documental con elementos narrativos que permitan captar la atención de un público amplio.
La posibilidad de que el caso Koldo se convierta en una docuserie no es solo una oportunidad para explorar los detalles del escándalo, sino también una maniobra estratégica para poner el foco de nuevo sobre una trama que ha permanecido en las sombras durante algún tiempo y una oportunidad para el propio Aldama de «contar la historia según su versión», explican a este periódico. El caso, que comenzó con la sospecha de un presunto pago de comisiones en la adquisición de mascarillas durante la pandemia, es uno de los muchos escándalos de corrupción que afectan al Gobierno de Pedro Sánchez.
Docuserie del ‘caso Koldo’
La docuserie propuesta no solo ofrecería una mirada profunda sobre los hechos que rodearon este caso, sino que también incluiría entrevistas con testigos, expertos y personas clave dentro de la trama, creando un relato multifacético que iría más allá de lo que hasta ahora ha trascendido públicamente. De hecho, el formato elegido para el proyecto —documental con recreaciones— permitiría abordar el caso de una manera más accesible y dinámica, mientras se mantiene el rigor periodístico necesario para tratar un tema tan delicado.
Por su parte, Aldama, que ha sido identificado como el «nexo corruptor» en esta trama, parece dispuesto a aprovechar este interés mediático para contar su versión de los hechos, y podría incluso estar buscando hacer de su implicación un punto de inflexión personal, transformando su figura en el centro de un relato más amplio sobre los entresijos de la corrupción en la política y los negocios durante una crisis sanitaria global. Sin embargo, algunos productores le han transmitido que la causa está aún en fase de instrucción, por lo que le han propuesto esperar a que el caso esté más avanzado para que el proyecto televisivo no quede desactualizado en el momento de su emisión.