THE OBJECTIVE
Tribunales

Roures se querella contra dos inspectores de la Policía por vincularle en la trama rusa del procés

El colectivo Irídia lleva la defensa del productor audiovisual por «denuncia falsa y falta de neutralidad policial»

Roures se querella contra dos inspectores de la Policía por vincularle en la trama rusa del procés

El productor cinematográfico Jaume Roures. | Europa Press

El fundador de Mediapro, Jaume Roures, ha presentado una denuncia contra dos inspectores de la Policía Nacional por redactar un informe sobre la trama rusa del procés, la llamada macrocausa Voloh, sobre la supuesta injerencia del Kremlin en Cataluña, en el que figuraba el nombre del productor audiovisual. La causa fue archivada en la Audiencia Nacional tras un error formal y ahora Roures ha decidido llevarlo ante los tribunales.

El informe de la Comisaría General de Información, al que THE OBJECTIVE tuvo acceso en su momento, figuraban una constelación de nombre que en algún momento contribuyeron a ayudar a los líderes independentistas en la internacionalización del referéndum del 1 de octubre de 2017 y sus supuestos vínculos con el Gobierno de Vladímir Putin.

En rueda de prensa, el colectivo Irídia ha informado este martes de la querella contra los inspectores por «denuncia falsa y falta de neutralidad policial». Según ha explicado su directora, Anaïs Franquesa, el informe policial «solo» citaba como prueba una presunta conversación de audio en el marco de la Operación Estela donde terceras personas hablaban sobre Roures. Franquesa se refiere a la conversación entre el exresponsable internacional de la extinta CiU Víctor Terradellas y el exconseller Xavier Vendrell.

El informe policial, de julio de 2024, citaba a Roures como miembro de la organización criminal y lo acusaba de «traición». Era parte del «equipo conjunto de comunicaciones que la esfera rusa y el movimiento secesionista catalán» habían planeado para presuntamente implantar la república catalana y un sistema monetario basado en criptomonedas.

A juicio de Irídia, que se encargará de la defensa de Roures, asegura que había una «total falta de indicios contra Jaume Roures». «Esto demuestra las graves deficiencias en los mecanismos de control policial, que permiten estas actuaciones injustificadas y la criminalización sin pruebas», han sostenido desde el Colegio de Periodistas de Barcelona.

Este colectivo, que lleva la defensa del abogado de ERC, Andreu Van den Eynde, y que ha llevado al Estado ante la justicia por el presunto espionaje con Pegasus, recibió 1,8 millones de euros en 2023, antes de la salida de ERC del Ejecutivo autonómico.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D