La juez del 'caso David Sánchez' pide a Moncloa que aclare por qué un asesor se fue con él
La magistrada pide los contratos del ‘fontanero’ monclovita que le escribió «querido hermanito»
![La juez del ‘caso David Sánchez’ pide a Moncloa que aclare por qué un asesor se fue con él](https://theobjective.com/wp-content/uploads/2024/04/SANCHEZ-HERMANO-2304.jpg)
Los hermanos Pedro y David Sánchez Pérez-Castejón. | Ilustración: Alejandra Svriz
La juez instructor que investiga a David Sánchez, Beatriz Biedma, ha librado un oficio este miércoles a Presidencia de Gobierno para que le informe de los puestos que ha ocupado Luis María Carrero en la Moncloa, así como el motivo y fecha de la extinción de su relación laboral para irse a trabajar con el músico a la Diputación de Badajoz.
La magistrada solicita a Presidencia del Gobierno la fecha de inicio y finalización de los puestos laborales que Carrero haya tenido en Moncloa, junto con una copia de los contratos firmados por esta persona, que en la actualidad ejerce como asesor de David Sánchez en la Oficina de Artes Escénicas en la Diputación de Badajoz. En un correo dirigido a David Sánchez -al que se conoce David Azagra como nombre artístico- en julio de 2022, este ‘fontanero’ de Moncloa encabezó el escrito con un «querido hermanito».
Carrero fue quien gestionó desde Moncloa en julio de 2022 un proyecto de óperas en la Raya entre España y Portugal, pagado con fondos europeos de Bruselas. Eso es lo que constatan las últimas pesquisas de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, despejando una pista: que el apoyo del Gobierno está detrás de las actuaciones profesionales del hermano del presidente.
Además, la magistrada ha dirigido otro escrito al Teatro Real para que «a la mayor brevedad» informe a su juzgado sobre si el hermano pequeño del presidente del Gobierno «ha tenido o tiene cualquier tipo de relación laboral» con dicha institución y si ha ocupado u ocupa «algún tipo de cargo en cualquier órgano, aportando en su caso las remuneraciones que le hayan sido abonadas y si existen acuerdos o cualquier tipo de convenio entre el Teatro y la Diputación de Badajoz desde septiembre de 2016 hasta la actualidad». Sin embargo, ha desestimado la petición de la acusación popular de rastrear su móvil y probar que vive en Portugal.
En el auto también se ha cita a declarar como testigos al que era coordinador de Podemos Extremadura en 2017, Álvaro Jaén, que el 3 de julio de ese año denunció en rueda de prensa la creación del puesto de alta dirección objetivo de este caso, así como del representante de CSIF Francisco Serrano, quien se opuso a la creación de la plaza en la mesa de negociación que tuvo lugar el 26 de octubre de 2016. Ambos han sido citados a declarar en calidad de testigos el próximo 14 de febrero.
Finalmente, la juez ha requerido a la Diputación de Badajoz para que aporte toda la documentación relativa al procedimiento de creación y provisión de la Jefatura de Servicio de Coordinación y Gestión Administrativa de los Conservatorios de Música. También ha pedido las actas de las denominadas ‘Reuniones de Presupuestos’, que «al parecer tuvieron lugar entre el 10 y el 11 de octubre de 2016 en la localidad de Valdivia», así como los informes «periódicos o puntuales» sobre el grado de consecución de los objetivos programados y planes de actuaciones.
Biedma deja claro en su auto que «todo parece indicar que el puesto se creó para ser asignado al Sr. Sánchez, haciéndose patente la innecesaridad de sus funciones muy pronto, pues no se dispuso que fuera sustituido por otro trabajador durante su excedencia y su baja de paternidad, y su actividad se centró en el Proyecto Ópera Joven desde incluso antes de octubre de 2021».
Por todo ello, requiere «cuantas actividades» hayan sido realizadas por David Sánchez desde el inicio de su actividad en la Diputación de Badajoz hasta el día de hoy. Finalmente, el auto establece que «no proceden los sobreseimientos solicitados» por el líder del PSOE extremeño y actual presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y cinco investigados en este caso.